español>>Iberoamérica

ESPECIAL: Cuidado ambiental y tecnología presentes en feria de calzado y marroquinería de Bogotá

Por Xinhua | el 08 de febrero de 2025 | 10:46

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 7 feb (Xinhua) -- El cuidado ambiental, los avances tecnológicos y los oficios ancestrales enmarcados dentro del sector de la industria del calzado y la marroquinería fueron los fundamentos para la realización de la edición número 49 de la International Footwear & Leather Show y la edición 31 de la Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología, realizadas del 4 al 7 de febrero en el recinto ferial Corferias de la ciudad de Bogotá.

Con la participación de 430 expositores, entre ellos 41 internacionales y una expectativa de asistencia superior a los 12,000 visitantes, la feria es realizada por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (ACICAM) y cuenta con un estudio de las principales tendencias en la moda del calzado realizada junto a la Universidad San Buenaventura para determinar las características del consumo nacional e internacional en esta industria.

Claudia Marcela Sanz, coordinadora del área de moda de ACICAM comentó a Xinhua que la asociación entrega semestralmente los resultados de este estudio a todos los asociados para dinamizar tanto los conceptos como las potencialidades de todos los elementos que participan en la cadena de fabricación y poder así desarrollar productos con los mejores estándares de calidad en el mercado internacional y este año se basa en cuatro conceptos principales.

"Uno es el concepto de Ciclos infinitos que se refiere a que las personas cada vez son más sensibles al hecho de que los productos sean amigables con el medio ambiente, el segundo se llama Ecos en Sintonía que habla de la necesidad de hacernos amigos de la tecnología e involucrarla para mejorar los productos", señaló Sanz añadiendo que los otros dos conceptos son, "Caos Sereno que es la necesidad de los humanos de buscar la tranquilidad y la paz en medio de este mundo acelerado que vivimos y el último es la importancia de la artesanía y la nostalgia por lo ancestral", agregó.

Este año el evento contó con delegaciones internacionales de Brasil, México, España e Italia y con expositores de las regiones colombianas de Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca y el Eje Cafetero donde la industria del cuero, el calzado y la marroquinería han presentado la mayor expansión durante las últimas décadas.

Juan Pablo Salazar Moreno, director de innovación y desarrollo de la empresa colombiana Americana de Curtidos, que comercializa productos fabricados en cuero desde hace 74 años, señaló a Xinhua que a pesar de la contracción en las principales economías internacionales esta industria mantiene perspectivas positivas de cara a un aumento de las exportaciones a los mercados norteamericano y asiático.

"Colombia es un gran exportador de pieles, estamos entre los 10 países con mayor cantidad de cabezas de ganado de lo que depende la cantidad de cueros producidos en el país y en nuestro caso específico hemos tenido históricamente presencia en Europa, un poco en Asia y algunos países de Centro y Norte América", dijo el empresario.

Salazar agregó que su empresa, como varias del sector, "estamos activando el mercado con Asia y en especial con China, pues allí los mercados se han centrado en la producción local, pero esperamos con las nuevas iniciativas gubernamentales alcanzar mejores números en el futuro cercano", agregó.

Otras empresas colombianas han visto en la feria una posibilidad de expansión a mercados internacionales de la región con expectativas de llegar también a otros continentes gracias al mejoramiento permanente de la industria del calzado en Colombia.

"Para nosotros esta feria es una ventana, que las personas nos ubiquen en su radar, actualmente tenemos 27 tiendas a nivel nacional y en la feria nos va bien porque la gente busca calidad y garantía que es lo que nosotros tenemos", señaló a Xinhua Viviana Quintero, coordinadora de servicios a cliente de la empresa Enzotec de Colombia.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)