español>>Iberoamérica

Llega a Brasil segundo vuelo con 111 repatriados por la administración Trump

Por Xinhua | el 08 de febrero de 2025 | 10:45

El segundo vuelo con personas repatriadas de Estados Unidos desde el inicio de la nueva administración de Donald Trump aterrizó la tarde de este viernes en el aeropuerto de Fortaleza, estado de Ceará (noreste), esta vez con 111 brasileños, entre hombres y mujeres adultos, adolescentes y niños.

Varios repatriados son del estado de Minas Gerais (sureste) y su traslado hasta el aeropuerto de Confins, en Belo Horizonte, la capital minera, estará a cargo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

El avión que aterrizó en Fortaleza partió de Alexandria, en el estado norteamericano de Luisiana, con una escala técnica en Puerto Rico.

El primer vuelo con deportados aterrizó en Manaos, Amazonas, el pasado 24 de enero. En esa ocasión, los 88 brasileños llegaron esposados de brazos y piernas, lo que provocó una queja del Gobierno brasileño ante las autoridades de Estados Unidos.

Desde entonces, la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ofreció apoyo inmediato para garantizar una acogida digna a los brasileños repatriados.

En Belo Horizonte, el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía creó un Centro de Acogida para dar acceso gratuito a internet, un cargador de teléfono móvil y canales para que los repatriados puedan entrar en contacto con familiares y obtener asesoramiento sobre servicios de salud pública, asistencia social y trabajo.

El Gobierno brasileño reafirmó su compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos brasileños.

"La dignidad de la persona es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado Democrático de Derecho, y es un valor innegociable", destacó el jueves el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía en un comunicado.

Las deportaciones masivas de migrantes irregulares en Estados Unidos comenzaron pocos días después de la toma de posesión del presidente Trump.

A lo largo de la campaña presidencial, Trump prometió frenar la inmigración ilegal a Estados Unidos, algo que calificó de "emergencia nacional".

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)