- Más
Presidenta de México destaca coordinación con EEUU en combate a crimen organizado en marco de soberanía
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves la posibilidad de una mayor presencia de elementos de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para hacer frente al crimen organizado en el país.
Durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, en la capital mexicana, la mandataria insistió en la colaboración y coordinación entre ambos gobiernos para tratar los temas bilaterales de interés.
A pregunta expresa de si durante el diálogo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hubo alguna solicitud de su parte por mayor participación de la DEA en las investigaciones y presencia en el país, Sheinbaum fue tajante al decir "no".
"Colaboración, coordinación con todo el gobierno de los Estados Unidos; eso es lo que estamos pidiendo", expresó.
Sheinbaum destacó la conversación que mantuvieron el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para "ver cómo van a ser estos grupos de coordinación" entre ambas naciones.
"Entonces, va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países", expresó la presidenta.
El lunes pasado, Sheinbaum consiguió suspender por un mes los aranceles del 25 por ciento impuestos contra México tras una conversación telefónica con Trump.
En el acuerdo, México se comprometió a desplegar 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y frenar la migración irregular. A su vez, Estados Unidos prometió investigar y detener el tráfico de armas, las cuales son utilizadas por el crimen organizado.