español>>Iberoamérica

Presidente Arce descarta recesión en Bolivia y apunta a economía en desaceleración

Por Xinhua | el 24 de diciembre de 2024 | 09:18

El presidente Luis Arce, en un informe desde la Casa Grande del Pueblo, desmintió hoy lunes categóricamente que Bolivia se encuentre en recesión, pero admitió una desaceleración económica influenciada por factores internos y externos.

"Seguimos creciendo", aseguró Arce, mientras apuntó a un clima político cargado de tensiones que, según él, ha contagiado al ámbito económico.

Arce evaluó los desafíos del 2024, calificándolo como un "año durísimo" marcado por bloqueos de carreteras promovidas por los seguidores del expresidente (2006-2019) Evo Morales, protestas masivas y un persistente boicot al financiamiento externo por parte de la Asamblea Legislativa, dominada por la oposición y la corriente "evista" del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), a lo cual se suma la disminución en la distribución de combustible de octubre y noviembre con consecuencias en la minería, el transporte, la industria y la agricultura, lo cual ha generado una desaceleración de toda la economía.

Además, mencionó el "intento de golpe de Estado" de junio y las acusaciones de demora de las elecciones judiciales que se realizaron el 15 de diciembre.

Estas dinámicas, explicó, han creado una "sensación de agotamiento del modelo económico" que, según él, no refleja la realidad del país.

En su análisis en un encuentro con los periodistas, Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos internacionales que ascienden a 1.228 millones de dólares, lo que ha contribuido a la escasez de divisas y una creciente iliquidez en el sistema financiero.

"Pese a todo eso hemos tenido crecimiento económico, no estamos en recesión; a muchos les gustaría escuchar que con todo esto deberíamos estar en un proceso recesivo e inflacionario, pero para mala suerte de estos caballeros, que siempre buscan lo malo para el país, ni tenemos recesión y estamos creciendo. Se desacelera la economía, pero seguimos creciendo", insistió.

Arce se mostró optimista respecto al futuro, anticipando un 2025 "mucho mejor" tras las medidas correctivas implementadas, sin embargo, reiteró que los efectos de los bloqueos y el boicot legislativo aún tendrán impacto en el corto plazo.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)