español>>Más

La exención de visado para viajar a China se vuelve viral en Corea del Sur

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 05 de diciembre de 2024 | 16:32

(Foto: Diario del Pueblo digital)

(Foto: Diario del Pueblo digital)

Recientemente, la entrada "Viernes después del trabajo, vamos a China" se volvió viral en las redes sociales de Corea del Sur, llamando la atención de los medios de comunicación de ambos países.

Desde la implementación de la política de exención de visado de China para los ciudadanos surcoreanos hace menos de un mes, el sector turístico en Corea ha experimentado un impulso significativo, con el aumento de las frecuencias de vuelo de las aerolíneas y el mercado turístico hacia China.

Desde el 8 de noviembre del 2024, China ha implementado una política de prueba sin visado para los ciudadanos surcoreanos que posean pasaportes ordinarios, que permite la entrada por motivos de negocios, turismo, visitas familiares o de tránsito, con una estancia máxima de 15 días. Posteriormente, el gobierno chino extendió el período de estadía hasta los 30 días.

Después de que se implementó el libre visado, la entrada "viernes después del trabajo, vamos a China" se popularizó en las redes sociales coreanas. De acuerdo la emisora SBS, muchos jóvenes surcoreanos han aprovechado los fines de semana para viajar a China, cuyo viaje más corto dura poco más de una hora en avión. La eliminación de las complicaciones y los costos de la visa ha impulsado la demanda de viajes al país.

Asia Daily señaló que los datos del operador turístico surcoreano Hana Tour revelaron un aumento del 75% en las reservas de viajes a China entre el 1º y el 21 de noviembre, en comparación con las tres semanas anteriores a la política.

Los paquetes turísticos y de golf lideraron el crecimiento, con aumentos del 110% y el 105%, respectivamente. Entre los destinos más populares se encuentran los paisajes naturales de Zhangjiajie (28,8%) y Changbaishan (9,2%), así como ciudades como Qingdao (11,1%) y Shanghai (9,6%).

El sector de la aviación también registró avances significativos. Varias aerolíneas surcoreanas aumentaron sus rutas a China, recibiendo una respuesta positiva de los mercados de capitales. El Maeil Business destacó que las acciones de las aerolíneas de bajo coste Jeju Air, T'way Air y Jin Air subieron un 5,13%, un 4,09% y un 5,44%, respectivamente, mientras que las de Korean Air y Asiana Airlines registraron aumentos del 3,18% y el 1,32%, respectivamente.

Korean Air anunció nuevos vuelos a partir del 28 de diciembre entre Incheon y Fuzhou, además de la reanudación de la ruta Busan-Qingdao. La compañía también planea expandir las rutas a Xiamen y Mudanjiang. Por su parte, Asiana Airlines ya había aumentado en octubre los vuelos a Pekín y Shanghai.

La política de exenciones ha simplificado significativamente los procedimientos para viajar a China y ha sido recibida con entusiasmo por el sector turístico coreano. Un ejecutivo de una agencia de viajes señaló que, si bien China siempre ha sido un destino popular, los trámites de visa eran un obstáculo. Ahora, con el obstáculo eliminado, se espera que el interés turístico aumente considerablemente.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)