español>>Iberoamérica

Brasil está en camino de convertirse en tercer mercado de apuestas más grande del mundo para 2025, afirma asociación

Por Xinhua | el 03 de diciembre de 2024 | 09:07

Brasil está en camino de posicionarse como el tercer mercado de apuestas más grande del mundo para 2025, impulsado por la reciente regulación del sector, según un informe presentado este lunes por la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL).

De acuerdo con el estudio, el mercado de apuestas en línea generará en Brasil ingresos fiscales de aproximadamente 20.000 millones de reales (unos 3.310 millones de dólares) ese año. Este monto contempla "otorgas federales", un impuesto del 12 por ciento sobre los ingresos brutos y otros tributos aplicables al sector servicios, lo que eleva la carga tributaria total al 36 por ciento.

La ANJL destacó que esta regulación consolidará a Brasil como el mayor mercado de apuestas en América Latina, colocándolo entre los líderes globales al disputar el tercer o cuarto puesto en el ranking mundial. Además, se proyecta la creación de 60.000 empleos directos e indirectos, gracias a la activación de sectores como tecnología, publicidad, medios, derecho y cumplimiento normativo.

A partir de enero de 2025, solo las empresas con el dominio bajo ".bet.br" podrán operar legalmente en el país. Estas deberán obtener autorización previa de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda, además de realizar el pago de "otorgas federales" y un porcentaje sobre los ingresos brutos.

Una vez aprobadas, las empresas tendrán un plazo de cinco días para registrar sus dominios en el Sistema de Gestión de Apuestas (Sigap), que centralizará toda la información operativa del sector. Sin embargo, la agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) ha señalado dificultades técnicas para bloquear plataformas ilegales, lo que plantea un desafío significativo para la regulación.

La ANJL advirtió que las altas cargas tributarias podrían fomentar el crecimiento de operaciones clandestinas.

La legislación incluye medidas para proteger a los jugadores y salvaguardar la integridad del sistema. Una parte de los ingresos será destinada al Ministerio de Salud para la prevención y tratamiento de la ludopatía, mientras que las empresas están obligadas a implementar herramientas que identifiquen y bloqueen a apostadores con comportamientos compulsivos.

Además, se establecerá cooperación internacional para prevenir manipulaciones de resultados deportivos y se implementarán sistemas permanentes de fiscalización para proteger a menores y prevenir fraudes.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)