español>>Sociedad

Fengdu fénix en ciudad hermana mexicana

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 25 de noviembre de 2024 | 15:38

Por Tan Yingzi y Deng Rui

Como gesto de la creciente amistad, desde Fengdu, en Chongqing, un Fénix dorado fue enviado a miles de kilómetros de China hasta la ciudad de Guanajuato, en México.

Inspirada en el Fénix, un pájaro divino del folclore chino, la escultura simboliza la buena fortuna, la paz y la prosperidad.

Encabezada por el alcalde, la delegación que le acompaña aprovechó su visita para promover la cultura de Fengdu y mejorar sus lazos con la ciudad mexicana en materia de turismo, comercio e intercambios pueblo a pueblo.

"Este regalo no es solo un testimonio de la profunda amistad entre las dos (ciudades), sino también nuestro anhelo de una mejor cooperación futura", resaltó el alcalde de Fengdu, Tang Shouyuan, en la ceremonia de inauguración celebrada en Guanajuato.

Este año se conmemora el 52º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y México, así como el undécimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral entre ambos países.

En noviembre de 2021, Fengdu y Guanajuato establecieron una relación de ciudades hermanas.

"Esta magnífica escultura encarna la cultura Fengdu y nuestra amistad", precisó Samantha Smith Gutiérrez, alcaldesa de Guanajuato, durante la ceremonia de inauguración.

"Ambos respetamos la cultura tradicional y los antepasados, que es la base de nuestra relación", afirmó Smith Gutiérrez. “El Fénix dorado no solo enriquecerá el paisaje cultural, sino que también traerá fortuna y suerte a la ciudad”.

Fengdu y Guanajuato son destinos turísticos de renombre internacional y tienen importantes similitudes culturales.

En China, Fengdu es famosa por su cautivadora cultura de la "Ciudad Fantasma", con su Feria del Templo designada como patrimonio cultural inmaterial nacional.

En México, Guanajuato se destaca como una de las principales ciudades por su famoso festival del "Día de los Muertos". La Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes ha sido clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En los últimos años, el vínculo entre Fengdu y Guanajuato ha continuado fortaleciéndose, con interacciones gubernamentales e interacciones de base.

En agosto del año pasado, ambas partes firmaron un memorándum de cooperación para crear un modelo de intercambios internacionales de ciudades hermanas, incluidos los intercambios recíprocos de delegaciones durante los principales festivales, la instalación de esculturas y el desarrollo de plataformas para facilitar la venta de productos.

En el último evento, el gobierno de Guanajuato y de Fengdu reafirmaron su compromiso de continuar con los intercambios culturales y las promociones artísticas.

Tang aseguró que Fengdu está promoviendo colaboraciones económicas y comerciales entre las ciudades hermanas en los sectores creativos y culturales, incluidas las telecomunicaciones, la fabricación de máscaras y la producción de pintura de calabazas.

Fengdu también es famoso por producir el “zhacai”, un encurtido tradicional hecho con tallos de repollo de mostaza. Este sabor chino, que tiene 100 años como mínimo, se ha convertido en un manjar para las mesas extranjeras.

Fortaleciendo los vínculos comerciales con México, Fengdu exportó el 27 de octubre su primer lote de zhacai a Guanajuato.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)