español>>Iberoamérica

Recaudación tributaria récord confirma dinamismo de economía brasileña

Por Xinhua | el 22 de noviembre de 2024 | 08:44

La recaudación tributaria brasileña sumó 2,18 billones de reales (unos 374.774 millones de dólares) de enero a octubre de este año, un nuevo récord histórico para el periodo, informó hoy jueves la Receita Federal, el órgano de administración tributaria.

Ajustando el valor por la inflación, el monto total ascendió a 2,21 billones de reales (379.901 millones de dólares), lo que representa un crecimiento real del 9,7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Este desempeño reafirma el dinamismo de la economía brasileña, cuyo crecimiento ha superado las expectativas de los analistas, así como el impacto de las medidas fiscales adoptadas en 2023.

La previsión oficial actual es de un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 3,3 por ciento este año, cuando la expectativa de los analistas a comienzos de este año era de una expansión de apenas 1,52 por ciento.

El Gobierno federal atribuyó el buen resultado de la recaudación a una combinación de factores. Entre ellos se destacan el restablecimiento de la tributación sobre combustibles, los cambios en las subvenciones estatales, la implementación de impuestos sobre fondos exclusivos y "offshores" (paraísos fiscales), así como ajustes en el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (Carf).

En octubre de 2024, la recaudación federal alcanzó 247.920 millones de reales (unos 42.617 millones de dólares), lo que supone un incremento real del 9,77 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 225.900 millones de reales (unos 38.832 millones de dólares), ajustados por inflación.

Este resultado no solo refleja el impacto acumulativo de las políticas implementadas, sino que marca el mayor valor para un mes de octubre desde el inicio de la serie histórica de la Receita Federal en 1995.

El crecimiento en los ingresos fiscales llega en un momento clave para el Gobierno, que busca equilibrar las cuentas públicas y cumplir la meta establecida en la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO) de 2024.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)