español>>Sociedad

El campo de trigo más grande del desierto de China combate la desertificación

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 19 de junio de 2024 | 13:57

Por Mao Weihua y Zhao Ruinan

El equipo de siembra de trigo se tomó una foto grupal antes de comenzar la cosecha en el condado de Makit, prefectura de Kashgar, región autónoma uygur de Xinjiang. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

En el vasto desierto chino de Taklamakán, también conocido como el "mar de la muerte", se está llevando a cabo una hazaña notable: un gran campo de trigo ha sido sembrado con éxito en el extremo suroeste del desierto en el condado de Makit, prefectura de Kashgar, región autónoma uygur de Xinjiang.

La plantación de trigo ahora cubre más de 400 hectáreas, lo que la convierte en el campo de trigo puro del desierto más grande de China y establece un nuevo enfoque para combatir la desertificación a través de la agricultura sostenible.

Una cosechadora trabaja en el campo de trigo del desierto de Taklamakan. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

"El trigo cosechado ha alcanzado el grado más alto, con un rendimiento promedio de 294 kilogramos por mu, superando nuestras expectativas", anunció Wang Jianjun, subgerente general de Xinjiang Wuzheng Green Agricultural Development Co.

El condado de Makit está rodeado de arena por tres flancos y el desierto representa el 90 por ciento de su área total.

Más de 36.000 hectáreas de la tierra del condado son ligeramente salinas-alcalinas, y esos niveles son severos en otras 13,333 hectáreas, lo que hace que el control de arena y la mitigación de desastres sean urgentes.

Una cosechadora trabaja en el campo de trigo del desierto de Taklamakan. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

Con el fin de explorar modelos para mejorar las tierras salinas-alcalinas del desierto, el centro de mando de la provincia de Shandong, que proporciona asistencia de emparejamiento a Xinjiang, ha invertido 30 millones de yuanes (4,1 millones de dólares), apoyando a Xinjiang Wuzheng en la gestión de 1.333 hectáreas de tierras desérticas para plantar trigo.

"El control y la recuperación de arena son importantes para garantizar la seguridad alimentaria, mejorar el entorno ecológico, aumentar los ingresos económicos regionales y promover el desarrollo agrícola sostenible y la innovación tecnológica", asegura Gu Quanjun, jefe del programa de base de trigo de la compañía.

No es fácil plantar trigo en el desierto. El desierto de Taklamakan está en constante cambio, por lo que la tierra debe plantarse rápidamente con vegetación después de la nivelación. De lo contrario, una tormenta de arena podría devolverle su estado original.

Una vista del campo de trigo. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

Los métodos tradicionales de siembra de trigo enfrentan muchos desafíos en el desierto debido al bajo contenido de materia orgánica y nutrientes del suelo, las altas tasas de evaporación, la escasa retención de agua y fertilizantes, y la alta salinidad.

Para garantizar el éxito de la siembra, Gu destacó que "se utiliza un método de riego preciso, cuantitativo y de alta frecuencia para suministrar los nutrientes y el agua necesarios a las raíces del trigo".

"El factor clave para el éxito de la siembra de prueba es nuestro desarrollo innovador de una tecnología de aplicación de gestión sistemática adaptada a las condiciones únicas del clima y el suelo del desierto, abordando varios problemas en cada etapa de la siembra", resaltó.

Una cosechadora trabaja en el campo de trigo del desierto de Taklamakan. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

El proyecto también colabora con institutos de investigación como la Academia de Ciencias Agrícolas de China y la Academia de Ciencias Agrícolas de Shandong, apelando a tecnologías como el posicionamiento por satélite y el monitoreo por teledetección.

Xinjiang Wuzheng considera que esto ha permitido la siembra precisa de cultivos, la fertilización y el control de plagas, creando una técnica estandarizada replicable y escalable para el cultivo de trigo en el desierto que fomenta nuevas capacidades productivas.

Yang Jun, un funcionario del comando de asistencia de emparejamiento en Rizhao, Shandong, anunció que el siguiente paso es expandir el área de siembra de trigo de invierno.

"En los próximos tres a cinco años, nuestro objetivo es sembrar trigo en más de 3.333 hectáreas de tierras desérticas. Esto mejorará la calidad y la eficiencia de la agricultura de la región, al tiempo que promoverá la revitalización rural integral", aseguró Yang.

Una cosechadora trabaja en el campo de trigo del desierto de Taklamakan. [Foto: Yang Jun/ Chinadaily.com.cn]

Xinjiang ha intensificado recientemente sus esfuerzos para fomentar nuevas capacidades productivas en tierras desérticas.

A finales de abril, un equipo de investigación de la Academia de Ciencias Agrícolas de China plantó con éxito arroz de prueba y se cultivó rápidamente en un invernadero desértico en la prefectura de Hotan, Xinjiang.

La región de Hotan, en el sur de Xinjiang, tiene abundantes recursos lumínicos y térmicos.

Este avance en la tecnología de cultivo rápido de cultivos en invernaderos del desierto también proporcionará apoyo técnico para la generación de cultivos durante todo el año y el mejoramiento rápido en los desiertos del sur de Xinjiang.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)