español>>Iberoamérica

Noboa ordena traslado temporal de Fuerzas Armadas y Policía a zona costera de Ecuador azotada por el crimen

Por Xinhua | el 04 de junio de 2024 | 08:58

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dispuso hoy lunes que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Comandancia General de la Policía Nacional ejerzan sus funciones de manera temporal en la ciudad costera de Manta, una de las más golpeadas por la violencia criminal en la provincia de Manabí (oeste), informó el Gobierno.

Noboa tomó la decisión vía decreto ejecutivo en el que instruyó a los ministerios de Defensa Nacional y del Interior a efectuar las acciones necesarias para que se cumpla con esta disposición, indicó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.

De esta manera, agregó, ambas instituciones que tienen sus sedes en la ciudad de Quito, la capital del país, tendrán en Manta su "nuevo centro de operaciones".

"Desde aquí se peleará esta guerra y este conflicto armado interno (contra el crimen organizado)", anunció el mandatario, citado en el comunicado oficial, al tiempo que indicó que acudirá a Manta y a la ciudad costera de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas (suroeste), "para liderar las acciones de seguridad".

La decisión presidencial se produce un día después de un violento ataque armado que dejó tres muertos en los exteriores de un circo en Manta perpetrado por hombres encapuchados, según la Policía.

Las víctimas fueron el asambleísta (congresista) alterno de Ecuador Cristhian Nieto, del Movimiento Revolución Ciudadana, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y su esposa Nicole Burgos; además de un joven de 24 años que fue alcanzado por los disparos mientras hacía fila para ingresar a la función.

El suceso ocurrió en pleno "estado de excepción" vigente desde el pasado 22 de mayo en las provincias costeras de Manabí, Guayas, Los Ríos, Santa Elena y El Oro, así como en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, y en el cantón Ponce Enríquez, de la provincia de Azuay (sur).

Según el Gobierno, en estas localidades se han resguardado y atrincherado las bandas criminales ante la ofensiva militar para neutralizar sus actividades.

También en todo el país rige desde enero pasado un "conflicto armado interno" contra 22 grupos delincuenciales calificados como "terroristas", a los que se atribuye la escalada de la violencia con homicidios, secuestros y extorsiones.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)