español>>China

Premier chino insta a Japón a trabajar con China en la misma dirección

Por Xinhua | el 27 de mayo de 2024 | 08:55

El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al margen de la novena Cumbre Trilateral entre China, Japón y la República de Corea, en Seúl, República de Corea, el 26 de mayo de 2024. (Xinhua/Liu Bin)

SEÚL, 26 may (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Qiang, instó hoy domingo a Japón a que trabaje con China en la misma dirección e implemente el importante consenso alcanzado por los líderes de los dos países.

Cabe esperar que ambos países consoliden continuamente la confianza mutua, profundicen la cooperación, gestionen apropiadamente las diferencias y desarrollen una relación entre China y Japón constructiva y estable que satisfaga las necesidades de la nueva era, afirmó Li durante su reunión con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al margen de la novena Cumbre Trilateral entre China, Japón y la República de Corea.

Li dijo que en noviembre pasado, el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro Kishida se reunieron en San Francisco, alcanzaron un consenso importante y reafirmaron el posicionamiento de promover integralmente las relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas entre China y Japón, brindando una importante guía política para el desarrollo de relaciones bilaterales.

La historia y Taiwan son importantes cuestiones de principios concernientes a la base política de las relaciones entre China y Japón, así como asuntos básicos de fe e integridad, y la cuestión de Taiwan se encuentra en el núcleo de los intereses fundamentales de China y es una línea roja, afirmó.

Se espera que Japón cumpla su promesa y cree una atmósfera positiva para el desarrollo continuo de las relaciones bilaterales, dijo Li.

El desarrollo de China y Japón es una oportunidad importante mutua, y las economías china y japonesa ahora están estrechamente entrelazadas, lo que genera beneficios tangibles para los dos pueblos, dijo.

La complementariedad económica entre China y Japón existirá durante mucho tiempo y hay un enorme potencial para la colaboración en innovación científica y tecnológica, economía digital, desarrollo verde y exploración de terceros mercados, añadió.

China y Japón deben ayudarse mutuamente a tener éxito, mantener conjuntamente una cadena industrial y una cadena de suministro estables y sin impedimentos, y salvaguardar el sistema mundial de libre comercio, dijo.

China está dispuesta a continuar llevando a cabo intercambios amistosos con Japón en diversos ámbitos, a través de diversos canales y en varios niveles, facilitar aún más los intercambios entre pueblos y sostener activamente intercambios entre jóvenes, en aras de consolidar el apoyo público a la cooperación amistosa entre China y Japón, indicó Li.

La liberación de agua residual contaminada con material nuclear de Fukushima afecta la salud de la humanidad, el medio ambiente marino global y los intereses públicos internacionales, afirmó Li.

China es una parte interesada importante y el Gobierno y pueblo chinos están muy preocupados por este asunto, dijo Li, y agregó que China espera que Japón demuestre aún más sinceridad y actitud constructiva hacia temas como acuerdos de monitoreo internacional a largo plazo, aborde seriamente las preocupaciones legítimas tanto dentro como fuera del país y cumpla con seriedad sus responsabilidades y obligaciones.

Por su parte, Kishida dijo que el mantenimiento de un impulso de desarrollo sólido de las relaciones entre Japón y China no sólo es favorable para ambos países, sino también beneficioso para el mundo.

Japón está dispuesto a trabajar con China para implementar el importante consenso alcanzado por los líderes de los dos países, mantener los intercambios de alto nivel, fortalecer la cooperación en áreas como economía verde, atención médica, terceros mercados, facilitar los intercambios de personal, profundizar la cooperación regional y abordar conjuntamente el cambio climático y otras cuestiones mundiales, dijo Kishida.

Japón también está dispuesto a desarrollar activamente relaciones Japón-China constructivas y estables, impulsar integralmente las relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas entre Japón y China, y promover el desarrollo sólido y a largo plazo de las relaciones bilaterales, indicó.

Japón se adhiere a su posición sobre la cuestión de Taiwan, como quedó estipulado en la Declaración Conjunta Japón-China firmada en 1972, la cual permanece sin cambio, dijo Kishida.

Las dos partes acordaron fortalecer el diálogo y la comunicación en todos los niveles, realizar una nueva ronda de diálogo económico de alto nivel entre China y Japón y reuniones del mecanismo de consulta de intercambios entre pueblos y culturales de alto nivel en un momento apropiado, seguir promoviendo las consultas y diálogos sobre la liberación de agua contaminada con material nuclear de Fukushima a partir del avance existente y mantener la comunicación y coordinación en asuntos internacionales y regionales.

Las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.

El primer ministro chino, Li Qiang, se reúne con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al margen de la novena Cumbre Trilateral entre China, Japón y la República de Corea, en Seúl, República de Corea, el 26 de mayo de 2024. (Xinhua/Shen Hong)

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)