- Más
Perú mantiene 58 puertos cerrados ante presencia de oleajes anómalos en el litoral
Las autoridades peruanas mantuvieron hoy cerrados 58 de los 121 puertos del país, ante la presencia de los oleajes anómalos que se presentan en la costa central y norte de Perú con una intensidad de "ligera a moderada".
El cierre de estos puertos, que el miércoles último sumó más de 50, se mantendrá vigente hasta el próximo 7 de enero, según confirmó ayer el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) a través de su cuenta de la red social X.
La decisión ha sido tomada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra, ha indicado el COEN, que además detalló que de los puertos cerrados temporalmente 33 se ubican en la costa norte y 25 en la costa central.
Se debe mencionar que los mismos están en las regiones de Tumbes, Piura, Lima, la provincia constitucional del Callao, Ica y Áncash.
Según explicó a un medio local el jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra, Giacomo Morote, la presencia de los oleajes anómalos "no tienen nada que ver" con el calentamiento del océano, sino con las tormentas que se registran en el hemisferio norte, frente a California, Estados Unidos.
Agregó que en el hemisferio norte "está empezando el invierno", desencadenando un tren de olas que tras viajar por el Océano Pacífico han llegado a las costas peruanas el pasado 30 de diciembre, "y su influencia va a ser hasta el día domingo".
Ante la situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado a las autoridades regionales y locales orientar a la población sobre las medidas de protección pertinentes, para que eviten "exponerse a este fenómeno" y así evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
También ha recomendado suspender las actividades portuarias y de pesca, asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme, así como evitar actividades deportivas o recreativas durante el periodo de los oleajes anómalos.