- Más
Vino argentino Bodegas de Altura participa en la CIIE seis años ininterrumpidos
Imagen del 29 de septiembre de 2022 de un trabajador sirviendo una copa de vino premium "La Final" de la bodega "Mendoza Vineyards" durante un evento dedicado al vino y al moutai en la sede de la Fundación ICBC, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (XinhuaMartín Zabala)
Desde su debut en la primera edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés) en 2018, la empresa argentina "Bodegas de Altura" ha demostrado un compromiso excepcional y una participación ininterrumpida en este relevante evento mundial al que asistirá otra vez en esta ocasión con la idea de seguir exhibiendo sus renombrados vinos.
A lo largo de los últimos seis años, la bodega ha llevado a la feria los sabores únicos de los vinos de altura de la región de Salta, al noroeste argentino, estableciendo un vínculo con el mercado chino y ganando una reputación sólida que le ha permitido ser reconocida como un exportador confiable de vinos de alta calidad a China.
La presencia continua de la empresa en la CIIE se debe a que el mercado chino es de vital importancia para Argentina y también porque el país suramericano ocupa una posición cada vez más relevante en las exportaciones a China de bebidas y alcohol, según explicó la gerente del consorcio exportador "Bodegas de Altura", Fanny Villamayor.
"En la CIIE se concentra esa oferta exportable y uno tiene la oportunidad de aprender de su oferta, para poder 'achinarse' o generar oportunidades de negocios. Nuestros productos son de alta gama, un segmento ABC1, y para nosotros fue todo un desafío poder visibilizarlo, generar una imagen de marca país", expresó Villamayor en declaraciones recientes a Xinhua.
Los vinos exportados por el consorcio se elaboran en las bodegas "Domingo Molina", "Yacochuya", "El tránsito", "Lanús wines" y "Grupo Colomé" en los Valles Calchaquíes a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), una región con particularidades geográficas que confiere a los varietales una singularidad especial.
En un enfoque innovador para su participación en la sexta edición de la CIIE, la empresa incorporará especias tradicionales del norte de Argentina que acompañarán la presentación de sus vinos de altura, con la intención de transportar a los visitantes a una experiencia que refleje la autenticidad de la cultura local.
Bajo la marca "Alpaca" figuran especias como el comino, el pimentón, la cúrcuma y el ají, con las que la bodega busca añadir una dimensión cultural a su presencia en el evento, destacando la tradición de los agricultores locales y la riqueza de la herencia gastronómica argentina.
"Lo que quisimos hacer en esta edición es mostrar un poco de nuestro terruño además de nuestros vinos, y qué mejor que hacerlo mostrando especias que nos representan y nos simbolizan, como por ejemplo el comino con el que se hacen las empanadas salteñas, o el pimentón, con el que se hacen nuestras salsas, nuestras grandes comidas norteñas", señaló Villamayor.
Esta forma innovadora de presentarse ante el mercado chino ha sido fruto de una rica experiencia adquirida durante la asistencia a las cinco ediciones previas de la CIIE, dijo por su parte Cao Qixiang, socio de Bodegas de Altura.
"En estos cinco años hemos podido contactar a importadores para nuestras bodegas y también a distribuidores regionales. Sobre todo, la CIIE es una feria donde nosotros podemos demostrar nuestra marca, posicionarla, ya que para los consumidores chinos el estar en la CIIE representa que nuestros productos son de buena calidad", agregó Cao.
La empresa ha logrado posicionarse en al menos 22 ciudades de China siendo las principales Beijing, Shanghai y Guangzhou, pero además se ha aventurado a explorar otras como Wuhan o Nanjing partiendo de las posibilidades que ofrecen dos áreas logísticas.
"Nosotros nos manejamos con dos hubs logísticos de distribución, uno está en Shanghai y el otro en Guangzhou, y eso permite que podamos abastecer varias regiones de este gran país que es China", indicó Villamayor.
Ante los avances concretados año tras año en las últimas ediciones, Cao aseguró que la asistencia de Bodegas de Altura a la CIIE seguirá efectuándose de manera ininterrumpida.
"A través de esta vitrina, nosotros lo que podemos hacer es acortar un poco la distancia que hay entre China y Argentina, que son los países más alejados del mundo", concluyó Cao.