español>>Iberoamérica

Feria "Perúflora 2023" promueve fortalecimiento de floricultura en el agro peruano

Por Xinhua | el 02 de octubre de 2023 | 06:24

Las diversidad de flores y plantas ornamentales de las distintas regiones peruanas adornan estos días la capital, Lima, con motivo de la feria "Perúflora 2023", que desde el miércoles hasta hoy domingo promueve la consolidación de nuevos emprendimientos para fortalecer la floricultura en el agro del país andino.

El evento, que celebra su novena edición y se desarrolló en el Parque Kennedy del distrito de Miraflores bajo el lema "Fortaleciendo la floricultura en el agro peruano", exhibió con ese objetivo la variedad de flores y plantas ornamentales producidas por los emprendedores de diferentes regiones del país andino.

Según precisó a Xinhua la presidenta de la Asociación Peruana de Arquitectura del Paisaje (APAP), Carmen Balarín de Iberico, esta nueva feria involucró a miles de familias entre productores, asociaciones, importadores, exportadores, florerías, viveros y emprendedores del rubro.

"Nosotros estamos trabajando en este plan de promover el sector desde el año 2017, y hemos alcanzado muchos logros porque hemos logrado que se fusionen, hemos logrado la asociatividad, hemos logrado promover a tal manera que vengan nuevos emprendedores a hacer cultivo", destacó.

Los visitantes nacionales y extranjeros pudieron acercarse en esta ocasión a los más de 80 estands de exhibiciones y exposiciones florales que fueron dispuestos para la edición, lo que les permitió ver y oler la variedad de flores y rosas según el gusto de cada uno.

"Todas las 'Peruflora' que se hacen cada dos años se innovan. Ahora hemos tenido la satisfacción (de) que hay 100 estands. Con todos los emprendedores hemos logrado la fusión de todos los productores, de todos los que tienen que ver con este abanico de plantas y flores ornamentales", acotó.

A su juicio, la feria ha sabido "imponerse como referente de la floricultura peruana", incentivando año a año la consolidación de la cadena productiva de flores, follaje, así como de plantas ornamentales y afines.

Además de haberse convertido en una plataforma que promueve el valor y potencial natural que tiene la nación sudamericana en la costa, sierra y selva, ha permitido el acercamiento a las nuevas tendencias y herramientas para el manejo de flores y plantas.

En el marco de "Peruflora 2023", se llevaron a cabo también talleres, concursos de mascotas, instalaciones paisajísticas y conferencias sobre las oportunidades que tiene el sector en el mercado internacional, con temas como la configuración de válvulas hidráulicas para jardinería.

De acuerdo con la Asociación de Exportadores (ADEX), el sector mostró buen dinamismo durante el primer trimestre de este 2023, al exportar flores por más de 2 millones de dólares, lo que significó un alza de 12 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo.

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)