español>>Economía

Crean en Sanya el repositorio de arroz silvestre más grande del mundo

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 12 de mayo de 2023 | 11:00

Una vista del repositorio más grande del mundo para recursos genéticos de variedades de arroz silvestre ha sido creado en Sanya. [Foto: Cuenta oficial de Wechat de China Railway 16th Bureau Group Corp]

Por Li Lei

La construcción del depósito más grande del mundo para los recursos genéticos de variedades de arroz silvestre en Sanya, en la provincia tropical de Hainan, ya se ha entregado.

El repositorio proporcionará una bendición para el intercambio global de recursos de germoplasma de arroz, que son cruciales para desarrollar variedades de cultivos más fuertes con mayores rendimientos, indican los expertos.

El contratista estatal de construcción, China Railway 16th Bureau Group, precisó este martes que había completado proyectos finales como sistemas de riego y drenaje en el Jardín Nacional de Recursos de Germen de Arroz Silvestre.

Una sección de la base de 11 hectáreas se puso en uso el año pasado.

El Hainan Daily informó que la instalación ya ha reunido 13.000 muestras de germoplasma de 21 variedades de arroz silvestre de todo el mundo, incluidas tres encontradas en China.

Yang Qingwen, investigador del Instituto de Ciencias de Cultivos de la Academia de Ciencias Agrícolas de China, resaltó que los recursos genéticos de las cepas de arroz silvestre son clave para la cría de nuevas cepas y la investigación biotecnológica.

"Las instalaciones de preservación de arroz silvestre existentes en China están ubicadas en regiones subtropicales o templadas, que no pueden satisfacer las necesidades de protección del arroz silvestre tropical", detalló Yang en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua.

Yang también señaló que Sanya tiene excelentes condiciones de luz y temperatura para cumplir con los requisitos de crecimiento y reproducción de las especies de arroz silvestre de todo el mundo. Asimismo, las políticas favorables del Puerto de Libre Comercio de Hainan también ayudarán a compartir y utilizar dichos recursos de germoplasma.

Xinhua elogió la finalización del repositorio y precisó que se espera que se conserven, estudien y compartan más variedades de arroz silvestre de todo el mundo en el "invernadero natural" de Hainan.

"Marca un hito para la preservación y promoción de los recursos de arroz silvestre a nivel mundial", resaltó Yang.

Hainan Daily señaló que las muestras de germoplasma almacenadas en la base ayudarán a avanzar en el trabajo de utilizar los sobresalientes recursos genéticos del arroz para satisfacer las necesidades futuras de la agricultura.

El arroz es un alimento básico para más de la mitad de la población mundial, muchos de los cuales viven en países asiáticos como China, India, Indonesia y Bangladesh, precisó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Las cepas de arroz silvestre suelen ser más largas y tienen una forma más delgada que las cepas domesticadas y sus granos también son de color más oscuro.

Habiendo evolucionado en hábitats naturales y adaptado para prosperar en diferentes entornos, contienen diversos recursos genéticos que se han utilizado para desarrollar nuevas cepas de arroz con rasgos como resistencia a enfermedades, tolerancia al clima extremo y rendimiento mejorado.

El Jardín Nacional de Recursos de Germoplasma de Arroz Silvestre está en línea con los esfuerzos de China para intensificar el intercambio de los detalles genéticos de las especies alimenticias y buscar avances en el plasma germinal, para alimentar mejor a una quinta parte de la población mundial.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)