español>>Mundo

España vuelve a ser el país de la UE con más esperanza de vida

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 20 de marzo de 2023 | 10:23

España vuelve a ser el país de la UE con más esperanza de vida al nacer después de perder ese privilegio en 2020 coincidiendo con la eclosión de la pandemia de la covid-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, según ABC.

La esperanza de vida al nacer es el número promedio de años que un niño recién nacido viviría si se consideran las actuales condiciones de mortalidad para el resto de su vida. Se trata de un indicador que indica la duración media de la vida en una población sujeta a las tasas mortales en un determinado periodo de tiempo.

Según datos de Eurostat, la esperanza de vida al nacer fue de 80,1 años en la UE durante 2021, lo que supone 0,3 menos que en 2020 y 1,2 menos respecto a 2019, que continúa ostentando el máximo histórico, con 81,3 años, lo que significa que aún no se han recuperado los niveles anteriores a la pandemia.

La de las mujeres (82,9 años) resultó más alta que la de los hombres (77,2 años) y ambos sexos registraron nuevas disminuciones tras una mayor caída de 2019 a 2020. En comparación con 2020, la esperanza de vida tanto para ellas como para ellas bajó 0,3 años.

Por países, España lidera la clasificación (83,3 años), por delante de Suecia (83,1) e Italia y Luxemburgo (82,7), mientas que las más bajas se corresponden con Bulgaria (71,4 años), Rumanía (72,8) y Letonia (73,1).

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)