- Más
Fitch: Banca mexicana cuenta con margen para sortear desaceleración y volatilidad por EE. UU.
La banca mexicana tiene margen suficiente para sortear la desaceleración de la economía en 2023 y la volatilidad de los mercados provocada por la quiebra de algunos bancos en Estados Unidos, indicó el viernes la agencia Fitch Ratings.
Los riesgos de contagio y efectos de segundo orden por el colapso de ciertos bancos estadounidenses deberían tener un "efecto limitado" en el portafolio bancario mexicano, explicó la calificadora en un reporte.
"Los bancos sistémicos más grandes, que atienden principalmente a clientes de ingresos medianos altos, corporativos y del sector público, ayudarán a contener el deterioro de la calidad de los activos", precisó el texto.
El escenario base de Fitch es que no habrá "grandes salidas de depósitos" para los bancos mexicanos por las recientes quiebras bancarias en Estados Unidos, sobre todo en las grandes instituciones que siguen dependiendo de los depósitos a la vista, los cuales son menos sensibles a las tasas de interés.
Aun en ese escenario, los bancos mexicanos cuentan con la liquidez suficiente para manejar algún flujo moderado de salida, resaltó.
Fitch estima un crecimiento del crédito de entre 6 y 8 por ciento en 2023, pero aseguró que el ambiente de negocios seguirá sensible a los desafíos microeconómicos y políticos.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3,1 por ciento en el 2022, desde la expansión del 4,7 por ciento observada el año precedente.
Analistas consultados por el central Banco de México (Banxico) proyectan un crecimiento económico del 1,2 por ciento para México este año.