Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>MAS

El Museo de la Masacre de Nanjing agrega una nueva colección como evidencia de "mujeres de solaz" y experimentos de gérmenes en seres humanos por parte del ejército japonés

DIARIO DEL PUEBLO digital  2022:12:02.14:35

Unidad 1644 del ejército japonés, que era tan notoria como la Unidad 731 y cometió crímenes atroces al realizar experimentos con gérmenes en seres humanos en China. (Foto: Xinhua)

Un nuevo lote de 453 materiales históricos se agregó este miércoles a una colección de salas conmemorativas chinas como nueva evidencia de crímenes de guerra relacionados con la Masacre de Nanjing en 1937, perpetrada por el ejército japonés durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa (1931-45).

Los expertos decidieron después de la identificación que se espera que los artículos recolectados a fines de noviembre, incluidas fotos y registros de guerra que contienen datos históricos importantes y valores de investigación, confirmen aún más las atrocidades de la invasión japonesa de China y amplíen el campo de investigación y profundicen la comprensión de la naturaleza del militarismo y la agresión japoneses, precisó el Memorial de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por la Invasión Japonesa durante una conferencia de prensa sobre los nuevos artículos.

Entre los 453 artículos, 51 que incluyen evidencia de "estaciones de solaz", armas biológicas y la educación militarista de los niños de Nanjing por parte del ejército japonés, fueron recolectados por Satoshi Daito, el abad del Templo Enkoji en la prefectura de Aichi, Japón, que ha estado desde 2005 recolectando materiales históricos sobre la guerra.

El 13 de diciembre de 1937, las tropas japonesas capturaron Nanjing y masacraron a más de 300.000 civiles chinos y soldados desarmados en las siguientes seis semanas, uno de los episodios más bárbaros de la Segunda Guerra Mundial, conocido como la Masacre de Nanjing.

Uno de los artículos, el diario original del soldado japonés Jun Arai, registró en detalle la creación de "estaciones de solaz" en Nanjing y sirve como el primer registro del ejército japonés abriendo una estación de confort en Nanjing después de que se estableciera oficialmente el sistema de "mujeres de solaz".

Meng Guoxiang, profesor de la Universidad Médica de Nanjing y experto en la historia de la agresión japonesa contra China, destacó que el sistema de "mujeres de solaz" fue un crimen sexual y violento a gran escala cometido por el ejército japonés, así como un acto institucional del entonces gobierno japonés, que pisoteó a la humanidad y profanó la civilización.

Las "mujeres de solaz" eran damas que fueron forzadas a la esclavitud sexual por el ejército japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

“Sin embargo, las fuerzas de derecha japonesas lo han negado enérgicamente, y algunos políticos japoneses han mostrado actitudes vagas y superficiales sobre este tema”, recordó Meng durante la conferencia de prensa, y agregó que el diario y otros materiales históricos encontrados son el contraataque más poderoso.

El conocimiento de la "estación de solaz" se ha basado principalmente en los recuerdos de las víctimas, algunos archivos japoneses y los resultados de los investigadores japoneses, mientras que el momento específico de su establecimiento y sus detalles operativos registrados en el diario serán beneficiosos para promover la investigación sobre el sistema de "mujeres de solaz" del ejército japonés en Nanjing, añadió.

Daito también ayudó al museo a recopilar más de 60 fotos de la Unidad 1644 del ejército japonés, que era tan notoria como la Unidad 731 y cometió crímenes atroces al realizar experimentos con gérmenes en seres humanos en China.

Daito también recopiló las tarjetas dramáticas de educación para niños que representaban las escenas de los campos de batalla en un lado y los guiones en el otro lado, que sirven como una fuerte evidencia de que el entonces gobierno japonés promovió la educación militarista entre los niños chinos.

Desde su creación en la década de 1980, la sala conmemorativa ha recogido preciosas reliquias culturales de 6.318 artículos en 1.216 conjuntos, incluidas reliquias culturales de primer grado de 384 artículos en 166 colecciones. 

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)

Comentario

Noticias