PHNOM PENH, 4 ago (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, presentó cuatro propuestas para promover la cooperación en Asia Oriental al asistir hoy jueves en Phnom Penh a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN+3 (10+3).
Wang dijo que en los últimos 25 años, la cooperación 10+3 entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, Japón y República de Corea se ha profundizado y ha obtenido muchos resultados importantes.
Los países han establecido el objetivo de construir una comunidad de Asia Oriental y han mejorado su marco de cooperación; han construido la mayor zona de libre comercio del mundo con la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), y han promovido la integración de las cadenas industrial y de suministro y de los intereses de Asia Oriental; han reforzado la capacidad de respuesta a las crisis y han conseguido logros históricos como la Iniciativa de Multilateralización de Chiang Mai. También han establecido una arquitectura de cooperación regional con ASEAN en el centro, indicó Wang.
En medio de retos y oportunidades sin precedentes derivados de los rápidos cambios en el panorama internacional y los acelerados avances en el desarrollo tecnológico e industrial, la cooperación 10+3 se encuentra ahora en un período crítico para construir sobre el pasado y mirar hacia el futuro, agregó.
China está lista para trabajar con los países de la región para lograr un nuevo avance en la cooperación de Asia Oriental, dijo.
Con este fin, Wang presentó cuatro propuestas.
Primero, planear un proyecto para el desarrollo a largo plazo de Asia Oriental. China apoya la adopción de un nuevo plan de trabajo quinquenal para la cooperación 10+3 que proporcione una orientación integral y dé un nuevo ímpetu a la cooperación futura.
China también apoya la exploración del refuerzo mutuo y el desarrollo común de la cooperación 10+3, la cooperación entre China, Japón y República de Corea y la cooperación de los tres 10+1.
Segundo, promover la integración económica regional. La parte china está dispuesta a establecer una donación especial para la cooperación económica y técnica de RCEP en el marco del Fondo de Cooperación ASEAN-China para ayudar a los países de ASEAN a fortalecer la capacidad para implementar mejor el pacto.
China también está dispuesta a trabajar con los países pertinentes para impulsar el desarrollo integrador de las cadenas industrial y de suministro regionales, y apoya el establecimiento de un mecanismo 10+3 de consulta de inmigración y consular, así como el aumento de vuelos directos entre China y otros países del 10+3 de manera ordenada.
Tercero, elevar las capacidades de gestión de crisis. La parte china apoya la construcción de un centro 10+3 de reserva de suministros médicos de emergencia y el establecimiento de un mecanismo de reuniones a nivel ministerial para el manejo de desastres, y proporcionará la lista de suministros médicos tan pronto como sea posible.
China también incrementará el apoyo financiero para el mecanismo 10+3 de reserva de emergencia de arroz para impulsar la capacidad regional de suministro de alimentos y garantizar mejor la seguridad alimentaria.
Cuarto, guiar la transformación y el desarrollo regionales. Wang pidió ampliar los intercambios y la cooperación en infraestructura digital, comercio electrónico, logística digital y ciudades inteligentes para facilitar la transformación digital regional, y acelerar el desarrollo ecológico en la región con esfuerzos encaminados a una asociación 10+3 baja en carbono, y fortalecer la cooperación en el alivio de la pobreza para reducir las brechas de desarrollo en la región.
En la reunión, todas las partes reconocieron plenamente el significativo papel de la cooperación 10+3 para el éxito de los países regionales en el combate a la COVID-19 y la recuperación de la economía. Acordaron acelerar la integración económica regional, implementar completamente la RCEP, ayudar a los países a incrementar la resiliencia económica, garantizar la operación sin tropiezos de las cadenas industrial y de suministro, y juntos hacer frente a los retos de la seguridad alimentaria y energética.
Todas las partes acordaron profundizar la cooperación en sectores como salud pública, economía digital y desarrollo ecológico, realizar esfuerzos para lograr un desarrollo sostenible y bajo en carbono, y hacer que la cooperación 10+3 beneficie de mejor manera a los pueblos de los países de la región.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)