PHNOM PENH, 4 ago (Xinhua) -- El consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo hoy jueves en Phnom Penh que China está lista para trabajar con Nueva Zelanda para impulsar su asociación estratégica integral para generar más frutos.
Durante una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda, Nanaia Mahuta, al margen de las reuniones de ministros de Relaciones Exteriores sobre la cooperación en Asia Oriental, Wang dijo que desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países hace 50 años, las relaciones bilaterales han avanzado de una manera sana y estable y se han registrado grandes logros, lo que ha generado beneficios tangibles para los pueblos de ambos países.
Bajo la dirección estratégica de los líderes de los dos países, ambas partes se han apegado a una perspectiva estratégica y de largo plazo para promover las relaciones China-Nueva Zelanda a la vanguardia de las relaciones de China con países desarrollados, dijo Wang.
Wang destacó que China aprecia que Nueva Zelanda persiga una política pragmática hacia China, y considera a Nueva Zelanda un socio para el desarrollo y la prosperidad comunes.
China está dispuesta a trabajar con Nueva Zelanda a respetar la soberanía nacional y la integridad territorial respectivas, así como los intereses esenciales y mayores preocupaciones de cada uno, para así impulsar la asociación estratégica integral China-Nueva Zelanda para lograr más resultados, dijo Wang.
Wang detalló la posición solemne de China sobre el problema de Taiwan, y enfatizó que la parte estadounidense fue la que alimentó las provocaciones, socavó la paz y creó la crisis en primera instancia. La respuesta de China es razonable y legítima, y China salvaguardará con firmeza su soberanía e integridad territorial, defenderá el derecho internacional, y mantendrá la paz y la estabilidad regionales.
Por su parte, Mahuta dijo que Nueva Zelanda y China son socios estratégicos integrales, con relaciones bilaterales maduras, así como con fuertes lazos económicos y entre pueblos.
Nueva Zelanda está dispuesta a seguir reforzando la cooperación efectiva con China en varios ámbitos como economía y comercio, agricultura, educación, ciencia y tecnología, cambio climático y protección ambiental, dijo Mahuta, quien dio la bienvenida a que ambas partes incrementen la frecuencia de vuelos directos y faciliten los intercambios entre personas.
Nueva Zelanda sigue apegándose a la política de una sola China, respeta la soberanía e integridad territorial de China, y aboga por la defensa de las normas básicas de las relaciones internacionales, la respuesta conjunta a los desafíos globales, y el trabajo conjunto para mantener la paz y la estabilidad regionales, indicó Mahuta.
Mahuta dijo que Nueva Zelanda ha tomado nota de que los intercambios de China con los países insulares del Pacífico Sur no son nuevos, y espera que China siga reforzando la cooperación con los países insulares a través del Foro de Islas del Pacífico.
Nueva Zelanda y China tienen diferentes opiniones sobre algunos asuntos, pero ambas partes pueden mantener una comunicación cándida, añadió Mahuta.
Al indicar que China siempre ha sostenido diálogo y comunicación amistosos con otros países sobre la base de la igualdad soberana y el respeto mutuo, Wang dijo que China está dispuesta a mejorar la confianza mutua con Nueva Zelanda, y espera y considera que Nueva Zelanda puede manejar bien las relaciones bilaterales de manera racional y sabia.
Wang indicó que los intercambios entre China y los países insulares del Pacífico Sur han durado medio siglo, y la cooperación bilateral ha abarcado una amplia gama de ámbitos. También añadió que China siempre respeta la soberanía y las necesidades de los países insulares, y se adhiere al principio de "dirigido y poseído por los países insulares".
China defiende el regionalismo abierto, rechaza los juegos de suma cero, y propone cooperación de ganar-ganar, dijo él, y agregó que China está lista para trabajar con Nueva Zelanda y otros países para llevar a cabo cooperación tripartita o multilateral en la región, con miras a lograr ventajas complementarias y crear sinergias.
(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)