Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>China

China castiga a 4,7 millones de personas en una década de campaña anticorrupción

Pueblo en Línea  2022:07:01.15:13

China castiga a 4,7 millones de personas en una década de campaña anticorrupción

Foto:IC

Por Zhang Hui

China ha obtenido en la última década una victoria abrumadora en la lucha contra la corrupción. Hasta abril, el organismo de control anticorrupción ha investigado 4,39 millones de casos y castigado a 4,7 millones de personas. Los observadores chinos consideran que defender el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh) es la garantía fundamental de los logros de China en la lucha contra la corrupción, valor que también refleja las fortalezas institucionales de China en comparación con Estados Unidos y algunos países occidentales donde la corrupción se ha institucionalizado.

Wang Jianxin, director del Departamento de Comunicación de la Comisión Central para la Inspección Disciplinaria del PCCh y la Comisión Nacional de Supervisión, destacó en una conferencia de prensa ofrecida este jueves que desde el XVIII Congreso Nacional del PCCh, celebrado en noviembre del 2012 y hasta finales de abril de este año, los órganos de inspección y supervisión disciplinaria en todo el país investigaron 4,39 millones de casos y castigaron a 4,7 millones de personas.

Wang subrayó que los órganos disciplinarios manejaron más de 723,000 casos de violaciones de las reglas de ocho puntos para mejorar la conducta del PCCh y el gobierno, con más de 644,000 personas castigadas.

“Desde el XIX Congreso Nacional del PCCh, celebrado en octubre del 2017, un total de 74.000 personas en todo el país se entregaron voluntariamente a los órganos de inspección y supervisión disciplinaria”, afirmó el funcionario, y señaló que China golpeó duro y con tolerancia cero a la corrupción. En este sentido, las campañas anticorrupción se han llevado a cabo de forma regular.

Wang afirmó que al confiar en el liderazgo del PCCh para luchar contra la corrupción y en el estado de derecho socialista con características chinas para castigarla y en las fortalezas del sistema socialista con características chinas para prevenir la corrupción, la nación ha abierto con éxito un camino de lucha con características chinas contra este terrible flagelo social.

Ren Jianming, un experto en anticorrupción de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Beihang, declaró al Global Times que la característica más importante de la lucha contra la corrupción con características chinas es el liderazgo del PCCh, continuidad que garantiza que en medio de situaciones difíciles y complejas China pueda llevar hasta el final la campaña anticorrupción.

Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), indicó la semana pasada en la 40ª sesión de estudio del grupo del Buró Político del Comité Central del PCCh que aunque China ha obtenido una victoria abrumadora en la lucha contra la corrupción y consolidado plenamente lo que se ha logrado, la situación sigue siendo dura y compleja. En este sentido, China nunca debe subestimar la terquedad y el daño de la corrupción. Xi señaló que el país debe llevar la campaña anticorrupción hasta el final, y redoblar coordinados esfuerzos para asegurarse de que los funcionarios no tengan la audacia, la oportunidad o el deseo de participar en actos de esa índole.

Los observadores consideran que la intervención del presidente Xi envia una clara señal a los miembros del PCCh: la garantía de que el PCCh "no perderá su calidad original" cuando el centenario del PCCh comience su viaje hacia su próximo centenario. Y a su vez, sirve como un recordatorio antes del XX Congreso Nacional del PCCh. En ese momento se espera que los gobiernos de todos los niveles se sometan a una reorganizacióny que los funcionarios íntegros ydotados de honestidad sean los seleccionados para servir al pueblo.

Ren también comentó que la corrupción, en última instancia, es una violación de los intereses del pueblo. En este sentido, a través de la campaña contra la corrupción el PCCh ofrece un sólido sentido de ganancia, felicidad y seguridad sociales.

Desde el 2012 se ha tomado muy en serio todas las quejas vinculadas a este flagelo. Desde que en el 2018 se lanzó la campaña nacional contra los delitos organizados y relacionados con pandillas, China ha tratado 100.000 casos de corrupción y "paraguas protectores" de bandas criminales y castigado a 92.000 personas a finales de abril.

“Los logros de China en la campaña contra la corrupción en la última década reflejan las fortalezas institucionales de China”, recalcó Ren, y aseguró que el sistema político de Estados Unidos y otros países occidentales no puede permitir que sus países implementen una estrategia de este tipo y a largo plazo.

Algunos medios de comunicación estadounidenses han estado difamando durante años la campaña anticorrupción de China.

Los analistas piensan que el tema de la corrupción ha sido utilizado por Estados Unidos como una herramienta en el sector ideológico para atacar a China, lo que refleja plenamente la mentalidad de suma cero de la hegemonía de ese país.

En este sentido, Ren señaló que los medios estadounidenses difamaron a China, aunque ignoraron la grave corrupción institucionalizada en su propio país, donde la política monetaria prevalece en las elecciones.

La campaña anticorrupción de China se ha convertido en una campaña regular con tolerancia cero. De acuerdo a los analistas, desde el 2018 el número de personas castigadas cada año en todo el país se situó en alrededor de 600.000 individuos.

Este año, la campaña nacional contra la corrupción ha estado dirigida al sector financiero del país, y más de 60 personas en instituciones financieras han sido castigadas en lo que va del año, resaltaron los medios de comunicación.

Ren manifestó que, a menudo, los casos de corrupción en el sector financiero involucran una gran cantidad de dinero, lo que puede traer riesgos financieros al país. Es por ello por lo que la lucha contra la corrupción en este sector sienta una sólida base para que el país logre un desarrollo económico estable y sostenible, a largo plazo.

Con más personas siendo castigadas y más lagunas expuestas en el sector financiero a través de las investigaciones anticorrupción, es probable que China reforme aún más su sistema de supervisión financiera para prevenir mejor los riesgos financieros, concluyó Ren. 

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)

Comentario

Noticias