Al hablar del tema de la gobernanza global, Wang Yi dijo que China va a profundizar la cooperación de BRICS, forjar el ¨brillo propio¨ de BRICS y pulir el ¨letrero dorado¨ de la Cooperación Sur-Sur, transmitiendo esperanza y confianza a la superación de la mano a la pandemia entre todos los países y la promoción de la recuperación económica mundial.
Wang Yi hizo las declaraciones durante una conferencia de prensa celebrada hoy lunes por la tarde, en el marco de la quinta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional de China.
Wang dijo que China va a formular ¨propuestas de BRICS¨ sobre la gobernanza global en la era post COVID-19, consolidar la ¨línea defensiva de BRICS¨ que aceleran el desarrollo global para hacer ¨contribuciones de BRICS¨ a la construcción de la asociación para el desarrollo global.
Expresó que la gobernanza global ha entrado en ¨horas de Asia¨.
Estamos a la expectativa de la transformación de los mercados emergentes y los países en desarrollo, de ser los ¨seguidores¨ en la carrera de la gobernanza global a ¨paralelarse¨con los otros participantes hasta ¨liderar¨ésta misma, manifestó Wang.
(Web editor: Zhao Jian, 周雨)
Un cohete portador Larga Marcha-2C, que transporta seis satélites producidos por GalaxySpace y un satélite comercial de teledetección, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang en la provincia de Sichuan, 5 de marzo del 2022. (Foto: Cortesía de GalaxySpace)
Foto: CFP
Liang Jingyi compite en el esquí alpino de pie super-G masculino en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing, 6 de marzo del 2022. (Foto: VCG)
Sonda robótica Tianwen 1 que entrando en la órbita marciana. [Foto: proporcionada a China Daily]
El primer ministro Li Keqiang entrega el Informe sobre la labor del Gobierno en la apertura de la quinta sesión de la 13ª Asamblea Popular Nacional en Beijing el sábado. [Foto: Xinhua]
El primer ministro Li Keqiang entrega el Informe sobre la labor del Gobierno en la apertura de la quinta sesión de la 13ª Asamblea Popular Nacional en Beijing el sábado. [Foto: Xinhua]
El satélite de ciencias de la Tierra lanzado recientemente por China envió el 20 de diciembre de 2021 sus primeras imágenes de teleobservación, de acuerdo con su desarrollador, la Academia de Ciencias de China (ACCh).
Encienden pebetero Paralímpico en ceremonia de inauguración.(Xinhua/Wu Zhuang)
Han Shuxiu y Xue Kui patrullan el área fronteriza alrededor de la aldea Jinchanggou en Dongning, en la frontera entre China y Rusia, provincia de Heilongjiang. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]