MÉXICO, 16 may (Xinhua) -- Autoridades mexicanas rescataron este domingo a 359 migrantes en el estado de Veracruz (este) dentro de un camión de carga pesada, informó el Instituto Nacional de Migración de México.
De los migrantes hacinados había 294 personas originarias de Guatemala, 38 de Nicaragua, 15 de El Salvador, ocho de Honduras y cuatro provenientes de Ecuador, detalló en un comunicado la máxima autoridad migratoria de México.
En un punto de revisión de la carretera libre Coatzacoalcos-Veracruz, agentes mexicanos de Migración y elementos de la Guardia Nacional detuvieron la unidad de transporte para realizar una inspección de rutina cuando se escucharon voces que provenían de la parte trasera del vehículo.
El chofer, así como el vehículo torton, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, puntualizó la instancia oficial, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Interior).
Veracruz, en la costa del golfo de México, se ubica en una ruta empleada por traficantes para transportar migrantes desde la frontera sur hacia entidades del norte mexicano limítrofes con Estados Unidos, según las autoridades.
(Web editor: Zhao Jian, 周雨)



La foto muestra el anverso y el reverso de un lingote de oro para conmemorar la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022. (Foto cortesía del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022)
La foto tomada el 3 de enero del 2022 muestra el sitio de trabajo de fabricación de nieve y conformación de pistas en el Big Air Shougang, la gran plataforma de salto de esquí construida en el distrito de Shijingshan, Beijing, para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. (Foto: Pueblo en Línea/ He Luqi)
La directora del Ejecutivo de la región administrativa especial de Hong Kong, Carrie Lam Cheng Yuet-ngor (derecha), administra la toma de juramento de los miembros del Consejo Legislativo del séptimo mandato en la Cámara del Complejo LegCo, el 3 de enero de 2022. (Foto de www. noticias.gov.hk)
Wang Yang revisa una cuchilla. Foto por Zhang Yao