Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Economía

Ferrocarril China-Laos y RCEP: una bendición para las economías del sudeste asiático

Pueblo en Línea  2021:12:07.14:20

El primer tren de carga internacional de la ruta ferroviaria China-Laos arriba a Vientiane, Laos, 4 de diciembre del 2021. El emblemático proyecto, bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta, ya entró en pleno funcionamiento. (Foto: VCG)

Por Zhang Dan

Tras la apertura del ferrocarril China-Laos, un número creciente de ciudades chinas han implementado servicios de trenes de carga hacia Vientiane, capital de Laos. Esta nueva ampliación proporciona una oportuna infraestructura de transporte que favorece la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), pacto comercial que dentro de un mes entrará en vigor. En este sentido, y mientras la nueva variante Ómicron amenaza la recuperación post COVID-19, los países del sudeste asiático recaban esfuerzos para impulsar la economía regional.

Hay grandes expectativas de que el Ferrocarril China-Laos, que une a Kunming con Vientiane, impulsará el comercio y la inversión entre China y el sudeste asiático. Las autoridades consideran que gracias a este meritorio paso, la cooperación en la región Lancang-Mekong disfrutará de un florecimiento en relaciones bilaterales y multilaterales.

Tras el lanzamiento del nuevo ferrocarril, las ciudades del suroeste de China desde Chongqing hasta Chengdu, y en sur hasta Shenzhen, comenzaron a enviar trenes de carga hacia Laos. Muchas de estas urbes chinas se estrenan por primera vez en dicha ruta comercial, mientras que han podido acortar el tiempo de transporte a la mitad, en comparación con la opción marítima.

Los trenes de carga de Nanjing, en la provincia de Jiangsu, se dirigieron este lunes hacia Vientiane, confirmó Jiangsu International Freight Train Company al Global Times.

Este anuncio fue seguido de la partida este sábado de un tren desde Kunming con 33 contenedores de verduras que está involucrado en la logística de la cadena de frío dentro de la ruta China-Laos. Se calcula que este domingo llegará a Vientiane. El mismo tren regresará con productos especializados de Tailandia y Laos para distribuirlos en ciudades chinas como Beijing, Shanghai y Guangzhou. La nueva ruta logra un sistema de transporte de circuito cerrado en la cadena de frío.

“Este exitoso proyecto ferroviario se hace realidad en el 30 aniversario de las relaciones de diálogo ASEAN-China”, recordó un funcionario del Centro ASEAN-China, organización intergubernamental cofundada por China y 10 estados ASEAN.

"La conectividad ASEAN-China a través del enlace ferroviario Kunming-Vientiane desempeñará un papel importante en el fortalecimiento de la cooperación ASEAN-China y los intercambios entre personas. El proyecto también muestra la implementación de la integración entre el Plan Maestro de Conectividad ASEAN 2025 y la Iniciativa de la Franja y la Ruta", afirmó.

La nueva ruta de 1.035 kilómetros pudiera crecer a través de Tailandia y Malasia y llegar a Singapur, haciendo realidad el sueño del tren de alta velocidad que conecta el sudeste asiático con China.

“Gracias a la ruta Kunming-Vientiane, Laos podrá expandir el comercio y atraer inversiones, convirtiendo a esta nación sin litoral en un centro terrestre de operaciones que facilita el aprovechamiento de oportunidades de RCEP, el acuerdo comercial más grande del mundo”, aseguró Xu Ningning, presidente ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN.

"Una vez que el acuerdo RCEP entre en vigor, los arreglos institucionales en el mercado abierto de la región necesitarán servicios de transporte de este tipo. Las reglas de mercado abierto sumado a infraestructuras como el ferrocarril China-Laos deben impulsar el crecimiento económico de la región", indicó Xu, y enfatizó que si el ferrocarril China-Laos se conecta con otros enlaces ferroviarios, entonces habrá un mercado más grande y más abierto para China y los miembros ASEAN. Esa realidad permitirá trabajar para implementar la versión 3.0 del Área de Libre Comercio China-ASEAN.

Los datos de la Aduana china confirman que el intercambio entre China y ASEAN creció de 8.360 millones de dólares (1991) a 685.280 millones de dólares (2020), verificando un crecimiento anual del 16,5 por ciento. De cara al futuro y mientras permanezcan las barreras arancelarias y comerciales impuestas por otras economías del orbe, Xu considera que ASEAN será el mayor socio comercial de China. 

Hacia el enlace ferroviario con Tailandia

El ferrocarril China-Laos ha despertado las esperanzas de lograr una mejor conectividad regional que adicionará un tren de alta velocidad Tailandia-China, actualmente en construcción.

Los productores de durian, por ejemplo, esperan mejorar su acceso al lucrativo mercado chino, donde el apetito de los consumidores por esa fruta sigue en aumento.

A pesar de que el ferrocarril China-Laos aún no está listo para transportar fruta fresca, y que aún no ha llegado la temporada de recolección de esta singular fruta, la Asociación Tailandesa del Durian, previendo precios y procesos competitivos, ya considera al ferrocarril China-Laos como la principal ruta de transporte.

"Estamos instando a nuestro gobierno que impulse el enlace ferroviario con la ruta China-Laos porque el comercio del durian es fundamental para la economía de Tailandia", destacó la Asociación Tailandesa del Durian en un comunicado entregado este lunes al Global Times.

Para transportar durian de Tailandia a China, se necesitan hoy al menos tres días en camión y siete días en barco. "Si el tiempo de entrega en tren es más rápido y menos costoso, beneficia tanto al exportador como al importador. Asimismo, el cliente puede consumir un durian de mejor calidad", aseguró la Asociación Tailandesa del Durian.

Por su parte, desde la Asociación de Comercialización de Frutas de China indicaron que el ferrocarril China-Laos está destinado a promover el comercio de frutas frescas dentro del sudeste asiático. Amparadas en un costo más competitivo del transporte gracias al nuevo ferrocarril, aumentarán hacia China las exportaciones de frutas tropicales.

El sudeste asiático representa actualmente alrededor del 80 por ciento de las importaciones de frutas de China. El año pasado, la región suministró más de 7 millones de toneladas al consumo del gigante asiático.

Los operadores en Yunnan también esperan expandir los canales a los mercados del sudeste asiático.

"A partir de la conveniencia que ofrece el nuevo ferrocarril China-Laos, estoy considerando aumentar los canales de comercialización. Desde ciudades como Xishuangbanna, situada en la zona fronteriza de Yunnan con Laos, se puede buscar integración ventajosa con el sudeste asiático. Creo que Kunming será el próximo gran emisor", precisó un veterano proveedor de flores que opera desde Yunnan. Y señaló que es probable que Tailandia sea un beneficiario importante del ferrocarril China-Laos. Dentro de este nuevo escenario, el empresariado chino estudia la posibilidad de ampliar su oferta de productos destinados a los mercados del sudeste asiático. 

Yin Yeping contribuyó con este reportaje. 

(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)

Comentario

Noticias

Fotos