Foto infrarroja tomada el 17 de enero del 2019 que muestra un leopardo de las nieves en el Parque Nacional de las Montañas Qilian, provincia de Qinghai. [Foto: Xinhua]
En el noroeste de China, la tecnología de inteligencia artificial (IA) se aplica en el Parque Nacional de las Montañas Qilian, provincia de Gansu, para rastrear a los leopardos de las nieves que habitan en la región.
Utilizando imágenes capturadas por cámaras infrarrojas, la nueva tecnología desarrollada conjuntamente por el gigante chino de Internet Tencent, el World Wild Fund y la Fundación One Planet, mejora la eficiencia en el procesamiento de datos.
Ubicadas a unos 3.500 metros sobre el nivel del mar, las montañas Qilian con vastas extensiones de rocas desnudas, proporcionan un refugio favorable a los leopardos de las nieves.
Aunque se han instalado más de 200 cámaras en la región, clasificar la información relevante no ha sido fácil para los investigadores.
"Para realizar más estudios sobre la población, la distribución y las actividades de los leopardos de las nieves, una especie emblemática en la región, las cámaras tienen que capturar cada trimestre cientos de miles de clips de videos y fotos ", explica Ma Duifang, de la Oficina de Administración de la sección Gansu del Parque Nacional de las Montañas Qilian.
"Incluso un ligero movimiento en el ambiente, como una brisa suave que sopla sobre la hierba, puede activar las cámaras. A veces, la vida silvestre es curiosa y choca con el dispositivo que activa el obturador, y las cámaras capturan fotos donde no aparecen leopardos", agregó Ma.
Ma y sus colegas tienen que revisar cada video cuadro a cuadro. La información de las especies que aparecían en las imágenes también requieren la participación humana, por lo que a menudo les tomaba varias semanas completar tales tareas.
El equipo de ingeniería de Tencent ha desarrollado de forma independiente un algoritmo de reconocimiento de especies mediante el aprendizaje por transferencia y el aumento automático de datos. Gracias a las tecnologías IA, los investigadores del Parque Nacional de las Montañas Qilian ya no necesitan emplearse a fondo para hallar a los leopardos escondidos en la naturaleza.
"Los guardabosques ahora pueden localizar un leopardo de las nieves a partir de 1.000 imágenes en apenas 20 minutos, muchísimo más rápido que antes", asegura Huang Xiangqi, uno de los desarrolladores del nuevo proceso IA.
Los leopardos de las nieves están bajo la protección de nivel nacional más alta de China y han sido catalogados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
En China, los leopardos se pueden ver en áreas alpinas en el suroeste, noroeste y norte de las regiones, incluyendo el Tíbet, Sichuan, Xinjiang, Gansu y Mongolia Interior.
"Esperamos poder combinar los datos de monitoreo con la investigación de campo para ayudar a los investigadores a identificar con precisión las especies silvestres y elaborar un plan más específico para su protección", afirmó Ma Yao, director del proyecto.
(Web editor: 周雨, Zhao Jian)