SAO PAULO, 13 sep (Xinhua) -- Científicos brasileños anunciaron hoy lunes que se pondrá en marcha en Brasil, el tercer país con más casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), el primer estudio en seres humanos con síndrome pos-COVID-19 para probar los efectos del cannabidiol (CBD), uno de los principios activos de cannabis sativa (marihuana).
El estudio de fase 3, que contempla pruebas con seres humanos, será realizado por un equipo dirigido por el médico Edimar Bocchi, del Instituto del Corazón de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, quien hizo el anuncio a la prensa local.
El experto explicó que las pruebas son en cooperación con la empresa canadiense Verdemed, productora de CBD medicinal.
Explicó que algunos síntomas de la COVID-19 permanecen en algunos pacientes durante 60 días o más, por lo cual consideran que el cannabidiol puede ser eficaz en combatir problemas musculares, fatiga, dolores de cabeza hasta depresión y ansiedad.
"Estudios internacionales demostraron el efecto antiinflamatorio del cannabidiol, que puede controlar la tempestad de citoquinas", dijo.
Las citoquinas son fruto de la producción de proteínas en el sistema inmunológico generadas como respuesta del organismo para los que tienen estos síndromes pos-COVID-19.
El especialista indicó que 1.000 voluntarios serán reclutados para el estudio en fase 3, que se iniciará en seres humanos, teniendo en cuenta que Sao Paulo (sureste), estado más poblado e industrializado de Brasil, es el más golpeado por la pandemia en Brasil y posee la mayor red hospitalaria.
"El síndrome pos-COVID-19 lleva a perjudicar la calidad de vida, ya que son síntomas que pueden persistir más allá de tres meses, como fatiga, astenia, fibromialgia, falta de aire, dolores en el cuerpo, disturbios de memoria y del sueño", explicó.
En general la llamada "COVID-19 larga" aparece en el 20 por ciento de los pacientes que tuvieron el cuadro más grave de la enfermedad.
(Web editor: 吴思萱, Zhao Jian)