Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Mundo

Francia inicia empaquetado de vacuna de Pfizer-BioNTech contra COVID-19

Xinhua  2021:04:08.09:44

PARÍS, 7 abr (Xinhua) -- En un impulso para la campaña de vacunación contra la COVID-19 tanto en el país como en Europa, el subcontratista francés Delpharm inició hoy el empaquetado de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 en su planta de Saint-Rémy-sur-Avre en el norte de Francia.

El presidente Emmanuel Macron dijo hoy en Twitter que el objetivo del país es de "250 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19" en 2021 y que esto "empieza hoy con las primeras vacunas de BioNTech-Pfizer" en el sitio de Delpharm.

"El fortalecimiento de los sistemas de salud, una mejor distribución de las capacidades de producción de vacunas gracias a la transferencia de tecnología, la transparencia de los contratos, el reparto de las dosis, un incremento en el poder, son esenciales para la seguridad colectiva ante los riesgos de las variantes" , dijo.

"Mientras el virus circule y evolucione, nadie estará a salvo" , advirtió Macron, quien pidió "una respuesta coordinada y unificada, a escala mundial" , para contener la pandemia de coronavirus que cobrado 97.722 vidas en Francia, la cifra de muertos más alta en Europa después de Reino Unido e Italia.

Las vacunas empacadas en Francia fueron elaboradas en la fábrica de BioNTech en Alemania.

Alrededor de 1.700 centros de vacunación han sido abiertos en toda Francia y 250.000 profesionales de la salud han sido movilizados para acelerar la aplicación de las vacunas, las cuales podrán aplicarse a personas de entre 60 y 70 años a mediados de abril.

El Gobierno busca extender la vacunación a las personas de entre 50 y 60 años el próximo mes, seguidas de los menores de 50 años desde el 15 de junio, y de todos los adultos que quieran ser vacunados desde fines del verano.

Hasta ahora, unos 9,8 millones de personas en Francia han recibido la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus, lo que representa el 18,7 por ciento de la población adulta, indicó el Ministerio de Salud.

Francia ha aprobado el uso de cuatro vacunas, las desarrolladas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca.

A nivel mundial, 269 candidatas a vacunas siguen en desarrollo en países como Alemania, China, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, según información publicada el viernes por la Organización Mundial de la Salud.

(Web editor: 周雨, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos