RIO DE JANEIRO, 7 abr (Xinhua) -- Las Cataratas de Iguazú, segundo mayor destino turístico de Brasil y Patrimonio de la Humanidad, podrán recibir la visita de más turistas extranjeros gracias a la ampliación del aeropuerto de Foz de Iguazú, inaugurada hoy por el presidente Jair Bolsonaro.
En compañía del gobernador del estado brasileño de Paraná (sur), Carlos Ratinho Junior, Bolsonaro inauguró una expansión de 664 metros de la pista principal del aeropuerto de Foz de Iguazú, que tendrá 2.858 metros y se convirtió en la mayor pista aeroportuaria de la región sur de Brasil.
La ampliación permitirá la llegada de más vuelos internacionales, que podrán aterrizar y despegar con más seguridad, ya que hasta hoy la pista estaba considerada como pequeña para aviones de gran tamaño.
Con la reforma, que incluye distintas obras en la terminal, la capacidad del aeropuerto pasa de 2,6 millones de pasajeros a 5 millones de pasajeros anuales.
Foz de Iguazú "tiene una de las mayores maravillas del planeta, las cataratas, y ahora podrá recibir vuelos de todo el mundo. Creo que todos ganarán con la ampliación", dijo Bolsonaro.
Las obras de ampliación forman parte de un paquete de inversiones estratégicos de la empresa estatal Itaipú Binacional (central hidroeléctrica que comparten Brasil y Paraguay) en la zona oeste del estado de Paraná, que tienen como objetivo acelerar el desarrollo en la región y transformar Foz de Iguazú en un centro de operaciones logístico de América Latina.
La inauguración de la ampliación se hizo el mismo día en que el aeropuerto de Foz de Iguazú fue concedido a la iniciativa privada, junto a otras terminales del estado como los dos de Curitiba y el de Londrina, en una subasta realizada por el gobierno brasileño para conceder la explotación de las terminales durante los próximos 30 años.
Situada en la "Triple Frontera", junto con Argentina y Paraguay, Foz de Iguazú es una de las ciudades más visitadas en Brasil, gracias a su proximidad con las Cataratas de Iguazú, que comparten Brasil y Argentina.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Zhang Lijia frente a uno de sus murales. (Foto: cortesía de la entrevistada)
El 13 de febrero de 2021, se cargaron contenedores en barcos en el muelle de la fase III del Puerto de Cantón, en el distrito Nansha de Guangzhou. (Wei Jinsong / Pueblo en Línea)
Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong)
Planta de piezas prefabricadas para la construcción en la provincia de Hebei, 15 de enero del 2021. (Foto: Pueblo en Línea/ Zhu Dayong)

Rao Chunhong interactúa con clientes potenciales a través de transmisiones en vivo. [Foto / Xinhua]
Agricultores trabajan en los cultivos de arroz de la aldea Hengshan, Qinzhou, Región Autónoma de Guangxi Zhuang. Tras el Festival Qingming, y a medida que las temperaturas aumentan, a lo largo y ancho del país la agricultura china entra en pleno apogeo, 5 de abril del 2021. [Foto: Xinhua]