ASUNCIÓN, 2 mar (Xinhua) -- Cerca de 730.000 estudiantes de todas las etapas retornaron este martes a las clases presenciales a nivel nacional en el sector público en Paraguay, bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios, informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
De acuerdo a la institución estatal, esto representa el 72 por ciento del estudiantado paraguayo, mientras que el 28 por ciento restante optó por continuar con las clases virtuales.
La asistencia a las aulas es opcional y se irá desarrollando de forma progresiva con la creación de grupos burbuja entre estudiantes y profesores, considerando que a consecuencia de la pandemia por COVID-19 actualmente en curso, las autoridades paraguayas decidieron implementar la modalidad híbrida para el año lectivo 2021, tanto presencial como virtual.
Este martes, el ministro de Educación de Paraguay, Eduardo Petta, asistió al primer día de clases en la escuela Ignacio A. Pane de Asunción, donde compartió con alumnos y docentes y observó el cumplimiento de las normas sanitarias.
En declaraciones a la prensa, señaló que la vuelta a clases se da conforme a recomendaciones de organismos internacionales como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en base a la experiencia de otros países que ya implementaron el retorno a las aulas.
"Se busca siempre lo mejor para los niños y jóvenes, ya que la falta de actividad escolar provoca efectos adversos en la salud mental de los mismos, resta posibilidad de desarrollo y genera un menor nivel de aprendizaje", expresó.
Aseguró que el 77 por ciento de las instituciones educativas de todo el país (alrededor de 9.000) se encuentran habilitados para recibir a los alumnos en la modalidad presencial, en cuanto a la estructura edilicia así como en el cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
Por su parte, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, visitó en la fecha la Escuela Básica N° 1.203 "Patria" de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera (centro-sur).
Durante un acto oficial desarrollado en el mismo departamento, instó a la comunidad educativa al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios contra la COVID-19 para evitar contagios masivos dentro de las aulas.
Señaló que se trata de un nuevo proceso dentro de la educación paraguaya y resaltó el gran esfuerzo realizado durante el año escolar 2020, donde la mayoría de los estudiantes accedió a la educación a distancia, gracias al gran mérito de los docentes y del Ministerio de Educación.
Cabe señalar que el 11 de marzo del 2020, el Gobierno de Paraguay declaró la cuarentena total tras detectarse los primeros casos de COVID-19 en el país y confirmarse el primer fallecido a consecuencia de la enfermedad.
Desde ese momento las clases presenciales fueron suspendidas y se tomó la modalidad virtual durante todo el año, a excepción de algunos colegios que optaron por tomar exámenes finales presenciales a los alumnos de último año en el mes de noviembre.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Un robot inteligente ayuda a comprobar una red de transmisión de energía en Qinhuangdao, provincia de Hebei. (Foto: Cao Jianxiong/ China Daily)
Foto tomada el 16 de febrero de 2021 muestra una hermosa vista de la aldea de Fenghuang en la prefectura autónoma Tujia y Miao de Xiangxi, provincia de Hunan en China (Foto: Servicio de Noticias de China / Yang Huafeng).
Foto aérea tomada el 24 de febrero de 2021 muestra una planta de energía termosolar de sal fundida en Dunhuang, provincia de Gansu, noroeste de China. (Xinhua / Ma Xiping)
Montaje que compara la aldea Juhe en Dafang, provincia de Guizhou, donde vivió la familia de Li Gang (foto superior) y la nueva vida de Li en la comunidad de reubicación en Shexiang, zona muy popular y turística, 10 de noviembre del 2017. [Foto: China Daily]
Avión de pasajeros C919 aterriza en el aeropuerto de Turpan Jiaohe en Turpan, región autónoma de Xinjiang Uygur, 28 de junio del 2020. (Foto: Liu Jian/ Xinhua)
Proyecto sino-camboyano de construcción de carreteras en la provincia Kampong Thom, Camboya, 3 de septiembre del 2019.
Proyecto sino-camboyano de construcción de carreteras en la provincia Kampong Thom, Camboya, 3 de septiembre del 2019.
Los aldeanos recogen papayas en una base industrial de alivio de la pobreza en la aldea de Zhenghe, condado Quannan de Ganzhou, provincia de Jiangxi, en el este de China, 4 de agosto de 2020 (Foto de Chen Shengnian / Pueblo en Línea)
(Xinhua/Yang Zongyou)