RÍO DE JANEIRO, 17 ene (Xinhua) -- Brasil iniciará la vacunación masiva contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a partir del próximo día 20 de este mes, anunció hoy el ministro de Salud, Eduardo Pazuello.
El ministro afirmó en rueda de prensa que mañana lunes a primera hora, el gobierno brasileño empezará a distribuir las vacunas por todo el país sudamericano.
Pazuello expresó lo anterior tras la aprobación este domingo del uso de emergencia de las vacunas producidas por la farmacéutica china Sinovac junto con el Instituto Butantan de Sao Paulo, así como de la británica AstraZeneca junto con la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz).
La distribución se llevará a cabo mediante el uso de aviones de la Fuerza Aérea Brasileña "a puntos estratégicos" definidos por cada estado, tras lo cual está previsto que el próximo miércoles a las 10:00 hora local (13:00 GMT) se inicie de manera simultánea la vacunación en todo el país.
"Está dado el primer paso para el inicio de la mayor campaña de vacunación en el mundo contra el coronavirus", dijo Pazuello.
La primera vacuna aplicada en Brasil es la CoronaVac fabricada por la farmacéutica china Sinovac con el Instituto Butantan de Sao Paulo.
"Todas las vacunas producidas por el Butantan están contratadas de forma integral y de forma exclusiva por el Ministerio de Salud" para el Plan Nacional de Inmunización, según la explicación del ministro.
Las primeras dosis fueron aplicadas este domingo a profesionales de la salud en el estado brasileño de Sao Paulo (sureste), minutos después de que la estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó el uso de la vacuna china CoronaVac en Brasil.
El gobierno brasileño cuenta de manera inicial con 6 millones de dosis que serán distribuidas de forma proporcional en las 27 localidades del país y "cualquier movimiento fuera de esta línea está en desacuerdo con la ley", dijo el ministro.
"El Ministerio de Salud viene trabajando junto con el Butantan para el desarrollo de la vacuna desde el inicio" y "todas las vacunas fueron compradas con recursos del Sistema Único de Salud", añadió.
Pazuello pidió además a la población "que no se relaje en las medidas preventivas" a pesar del inicio de la vacunación.
Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo, al acumular hasta este domingo casi 8,5 millones de casos positivos y casi 210.000 fallecidos, según el balance del Ministerio de Salud.
(Web editor: 周雨, 赵健)
(Foto: Xinhua)
Los mitos de la democracia estadounidense han llegado a su fin
Un antiguo puente de piedra con 5 arcos sobre el lecho del lago Poyang en la ciudad de Jiujiang, provincia de Jiangxi, en el sureste de China, el 12 de enero de 2021. (Foto / Zhu Xingyong)
El 9 de noviembre de 2020, en el Centro de Operaciones de Internet de la División de Entrega Urgente de la Sucursal de Handan del Grupo Estatal de Correos de China, el personal trabaja junto al clasificador automático: (Pueblo en Línea/ Hao Qunying)
Competencia de invierno de vehículos sin conductor celebrada en el Parque Forestal de Changchun, provincia de Jilin, 12 de enero del 2021. (Foto: Zhang Nan/ Xinhua)
Foto proporcionado por la Universidad Jiaotong Sudoeste de China.
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)