LIMA, 12 ene (Xinhua) -- La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, confirmó hoy que el país ya está atravesando por la segunda ola de contagios de COVID-19, dado el incremento rápido de los casos positivos.
"Estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual la cantidad de casos ya ascienden más rápidamente, estamos en una segunda ola", dijo la funcionaria durante un evento de la Conferencia Anual de Ejecutivos.
Al ser consultada sobre un eventual retorno a una cuarentena obligatoria como la vivida entre marzo y junio de 2020, la titular del Ministerio de Salud (Minsa) respondió que en este momento "estamos en una situación de incertidumbre, es duro, pero tenemos que tenerlo claro".
"Si algo sale fuera de control, esto va a significar que nos vamos a ver obligados a tomar medidas más estrictas y todos los ciudadanos tenemos que saberlo", advirtió.
También expresó tener la confianza en las vacunas contra la COVID-19, por lo que aspira que "el próximo año ya debemos tener mejores condiciones de vida".
Sin embargo, aclaró que "no es solo la vacunación o el sistema de salud, probablemente el comportamiento de nosotros sea una de las cosas más importantes".
Durante las últimas semanas, las autoridades sanitarias han venido alertando sobre el aumento de los casos de COVID-19 en varias regiones del país y el efecto que esto ha tenido en los hospitales, donde las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) comenzaron a coparse.
En declaración a la privada emisora Radio Programas de Perú, el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, dijo que "las camas de hospitalización, que eran la reserva de los hospitales, ya se están llenando (...) En este momento podemos decir que las UCI a nivel nacional ya se encuentra colapsadas".
En medio de esta situación, el Gobierno mantiene el exhorto a la población para que continúe los cuidados preventivos como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, además de la prohibición de aglomeraciones y reuniones sociales.
De acuerdo con el último informe del Minsa, Perú totaliza a la fecha 1.037.350 casos confirmados de COVID-19, con 38.335 fallecidos.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)
Un miembro del personal prueba una máquina móvil de tomografías computarizadas transportada en un vehículo antes de salir del Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan en Wuhan, provincia de Hubei, en el centro de China, el 10 de enero de 2021.
La gente se sube a un vehículo de nueva energía en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 8 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]