
Cartel del documental “76 días”
Beijing, 13/01/2021 (El Pueblo en Línea) -El documental “76 días”, basado en los sucesos de Wuhan, ocupó el puesto 18 en las predicciones de los premios Oscar 2021 al mejor largometraje documental, anunció Variety.
El documental chino "capta la lucha de los pacientes y los profesionales médicos de primera línea contra la pandemia de COVID-19 en Wuhan", añadió Variety.
Dirigida y editada por el documentalista Wu Hao, la película narra las luchas de vida o muerte en los hospitales de un Wuhan confinado.
El documental “76 días” fue filmado por el reportero Chen Weixi, junto a otro reportero que solicitó anonimato debido a la sensibilidad política del tema.

Wu Hao, director del documental “76 días”.
No hay fotos de noticias, estadísticas o entrevistas. La película documenta de forma cercana la situación diaria, entre enero y marzo, de los pacientes y el personal de la salud.
“76 días”se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto y fue preseleccionado para el Premio Gotham al Mejor Documental.
Qian Xiaozhen, su productor, fue galardonado el pasado año con el premio a la trayectoria, en el Festival de Documentales de Nueva York.
“76 días” fue lanzado en América del Norte el 4 de diciembre y tiene una calificación en IMDb de 7/10.
Liu Xin, coproductor considera que “actualmente estamos tratando de distribuir la película en China a través de transacciones de derechos de autor. Esperamos que la gente pueda verla a través de plataformas legales".
(Web editor: 周雨, 赵健)
Competencia de invierno de vehículos sin conductor celebrada en el Parque Forestal de Changchun, provincia de Jilin, 12 de enero del 2021. (Foto: Zhang Nan/ Xinhua)
Foto proporcionado por la Universidad Jiaotong Sudoeste de China.
Imagen sin fechar y sin ubicación cedida por la Universidad de Chile de nectarinas de la línea "Andes Nec, fruta de piel roja y de "muy buen sabor" que resiste en óptimas condiciones viajes de 35 a 40 días. Un grupo de científicos chilenos creó nuevas variedades de frutas originarias del país, entre ellas nectarinas, frambuesas y uvas, que soportan largos viajes y mantienen su calidad, sin ningún proceso transgénico. (Xinhua/Universidad de Chile)
Photo/Xinhua
Photo/Xinhua
El 11 de diciembre de 2020, la producción se encontraba en pleno apogeo en la planta de Orans Co., Ltd. en la ciudad de Taizhou de la provincia de Zhejiang (en el este de China). Los trabajadores ensamblaron y ajustaron los inodoros inteligentes antes de sacarlos al mercado. (Jiang Youqing / Pueblo en Línea)
La democracia al estilo estadounidense se enfrenta a una reacción
SONG CHEN/CHINA DAILY
SONG CHEN/CHINA DAILY
(Foto: Xinhua/ Yang Wenbin)