MEXICO, 25 nov (Xinhua) -- La economía de México puede mostrar una caída del 8,9 por ciento en 2020, en medio de una recuperación paulatina de la productividad global afectada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), informó hoy el central Banco de México (Banxico).
El pronóstico del Banxico incluye un intervalo de caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 8,7 a 9,3 por ciento para este año, de acuerdo con la actualización de las proyecciones de la entidad monetaria en el Informe Trimestral de Inflación difundido este miércoles.
Hacia el 2021, Banxico proyectó un crecimiento del 3,3 por ciento para el PIB mexicano, mientras que para el 2022 prevé una moderación al 2,6 por ciento, según el documento.
"Persiste un alto grado de incertidumbre sobre la evolución futura de la actividad, tanto nacional como global, esto se refleja en la amplitud del intervalo de crecimiento", indicó el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, en la presentación del reporte en videoconferencia.
"El escenario central supone una recuperación gradual, a un ritmo moderado, a lo largo del horizonte de pronóstico, convergiendo a un crecimiento inercial hacia 2022", añadió.
Sin embargo, el gobernador del Banxico dijo que las proyecciones económicas están sesgadas a la baja, debido a la presencia de varios riesgos, como la posibilidad de que se retomen medidas más estrictas por la permanencia de la COVID-19.
Otros riesgos se refieren a que ocurran nuevos episodios de volatilidad en los mercados internacionales, y a la posibilidad de que se presenten secuelas permanentes en la economía causadas por la pandemia.
En lo que toca a la inflación, la entidad monetaria espera que el indicador se ubique alrededor del objetivo oficial del 3 por ciento, en un horizonte de 12 a 24 meses.
"Debido a que la pandemia todavía está en curso, aún es posible que se presenten choques adicionales o no linealidades derivadas de las afectaciones en curso, que den lugar a que la inflación enfrente presiones distintas a las observadas en circunstancias menos extremas", añadió el Informe.
México terminó 2019 con una inflación del 2,83 por ciento, su menor nivel desde finales de 2016, y el segundo más bajo para el cierre de un año desde que se tiene registro.
El indicador se ubicó en un 3,43 por ciento interanual hasta la primera mitad de noviembre, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
(Web editor: 赵健, 周雨)
El 8 de agosto se celebró en la sala de conciertos del Centro Nacional de Artes Escénicas el primer concierto de la serie " Otoño Maravilloso y Colorido" en dicho teatro. Imagen: sitio web oficial del Centro Nacional de Artes Escénicas.
Con el fin de facilitar la participación de las personas en áreas remotas de aldeas y los ancianos, personas con poca fuerza física, enfermos y discapacitados en las elecciones del comité, los miembros del comité electoral de Longnan, en la provincia de Gansu, caminaron por las calles y utilizaron una "urna móvil" para que los aldeanos votaran en las puertas de sus casas y así asegurar la implementación justa y equitativa de los derechos democráticos de los aldeanos. Li Xuchun / Pueblo en Línea
Simulación del vuelo en órbita "Chang'e-5" (Imagen proporcionada por la Quinta Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China)
(Fotos: Zhou Dinghao, Sun Jing, Han Chungang y Li Kaili)
(Foto: Pueblo en Línea)
Una colina de la mina de carbón Datai cubierta de árboles, al igual que su vía férrea. Beijing, China. (Foto: Evening News)
Foto: captura de pantalla