BUENOS AIRES, 25 nov (Xinhua) -- El canciller de Argentina, Felipe Solá, destacó hoy miércoles el valor del multilateralismo y de la cooperación internacional para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), informó la cartera de Exteriores a través de un comunicado.
El funcionario participó hoy de un simposio sobre política exterior organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), donde afirmó que "no puede haber un mundo creíble sin multilateralismo, sin una Organización Mundial del Comercio (OMC) que sepa mediar, contener y hacer cumplir reglas. Si no es la ley de la selva".
"Creemos en la integración como una necesidad profunda de todos los países, y debemos encarar e identificar las dificultades que enfrenta América latina para avanzar en esa integración. No debemos ideologizar todo", sostuvo el jefe de la diplomacia argentina.
Solá aseguró que Argentina puede "aumentar muchísimo" su "capacidad de negociación si nos unimos con otros. Podemos participar de cadenas de valor y exportar productos más caros, y para eso necesitamos integrarnos, para aumentar en 20.000 millones de dólares las exportaciones y que lleguen nuevamente a 85.000 millones".
El titular de la cartera de Exteriores destacó la reciente Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20), realizada a través de videoconferencia los días 21 y 22 de noviembre, en la que participó el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
"En el G20 no buscamos fotos, sino reafirmar lo que planteó el presidente Fernández en marzo, la conformación de un Fondo Solidario Global" de cara a la pandemia de COVID-19.
Solá dijo que "hoy ya no se discute el acceso a las vacunas, ni que los bienes producidos por la investigación y el pensamiento desarrollado a raíz de la pandemia, deben ser bienes universales. Hubo en el G20 una actitud honesta, que no pasa por la sumisión, sino por decir lo que uno piensa, sostenerlo y verlo reproducido en el tiempo. Es una actitud que se debe valorar".
"Lo más difícil de lo que nos sucede es prever lo que va a suceder en el mundo, lo imprevisible. Eso disminuye la gobernanza y la credibilidad de la gobernanza. Los cambios se transmiten muy rápido a través de internet y sorprenden a gobiernos y analistas. Nuestro gobierno tiene un mandato popular, que es terminar con el hambre, crecer, crear empleo y solucionar la deuda. Eso era hasta marzo. Luego apareció la pandemia, y se sumó la necesidad de salvar vidas y resguardar lo más posible la economía", expuso el funcionario.
(Web editor: 赵健, 周雨)
El 8 de agosto se celebró en la sala de conciertos del Centro Nacional de Artes Escénicas el primer concierto de la serie " Otoño Maravilloso y Colorido" en dicho teatro. Imagen: sitio web oficial del Centro Nacional de Artes Escénicas.
Con el fin de facilitar la participación de las personas en áreas remotas de aldeas y los ancianos, personas con poca fuerza física, enfermos y discapacitados en las elecciones del comité, los miembros del comité electoral de Longnan, en la provincia de Gansu, caminaron por las calles y utilizaron una "urna móvil" para que los aldeanos votaran en las puertas de sus casas y así asegurar la implementación justa y equitativa de los derechos democráticos de los aldeanos. Li Xuchun / Pueblo en Línea
Simulación del vuelo en órbita "Chang'e-5" (Imagen proporcionada por la Quinta Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China)
(Fotos: Zhou Dinghao, Sun Jing, Han Chungang y Li Kaili)
(Foto: Pueblo en Línea)
Una colina de la mina de carbón Datai cubierta de árboles, al igual que su vía férrea. Beijing, China. (Foto: Evening News)
Foto: captura de pantalla