RÍO DE JANEIRO, 25 nov (Xinhua) -- Los casos de síndrome respiratorio agudo severo (SARS) en Brasil subieron esta semana por primera vez desde julio, según divulgó hoy la estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), centro de investigación biomédica referencial mundial.
El SARS es causado por varios virus respiratorios, aunque en 2020, el 98 por ciento de los casos son por el nuevo coronavirus (COVID-19), lo que indica un aumento de casos de la enfermedad.
Recientemente, la Fiocruz había apuntado el número creciente de casos de SRAG en las capitales brasileñas, aunque ahora por primera vez indicó que se produce en todo el territorio nacional.
"No creo que tengamos que discutir si es la segunda ola o no. Esta categorización es secundaria. Lo que necesitamos es estar atentos, saber dónde está yendo el virus, si está en un nivel tranquilo, si vuelve a subir a partir del nivel actual, cuánto tiempo tenemos para actuar...", aseguró el coordinador del informe, Marcelo Gomes.
La última vez que los casos del SARS estaban al alza fue en la semana del 28 de junio al 4 de julio.
Actualmente, doce capitales brasileñas registran un crecimiento moderado o fuerte de casos de SARS en las últimas seis semanas, mientras que las que están en alerta subieron a doce.
Este miércoles, Brasil registró el mayor número de casos de la COVID-19 desde el 4 de septiembre, con un total de 47.898 nuevos registros.
Según los datos divulgados por el Ministerio de Salud, se trata del mayor número de casos desde los 51.194 del 4 de septiembre y que confirman la curva ascendiente en Brasil en las últimas semanas.
(Web editor: 赵健, 周雨)
El 8 de agosto se celebró en la sala de conciertos del Centro Nacional de Artes Escénicas el primer concierto de la serie " Otoño Maravilloso y Colorido" en dicho teatro. Imagen: sitio web oficial del Centro Nacional de Artes Escénicas.
Con el fin de facilitar la participación de las personas en áreas remotas de aldeas y los ancianos, personas con poca fuerza física, enfermos y discapacitados en las elecciones del comité, los miembros del comité electoral de Longnan, en la provincia de Gansu, caminaron por las calles y utilizaron una "urna móvil" para que los aldeanos votaran en las puertas de sus casas y así asegurar la implementación justa y equitativa de los derechos democráticos de los aldeanos. Li Xuchun / Pueblo en Línea
Simulación del vuelo en órbita "Chang'e-5" (Imagen proporcionada por la Quinta Academia de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China)
(Fotos: Zhou Dinghao, Sun Jing, Han Chungang y Li Kaili)
(Foto: Pueblo en Línea)
Una colina de la mina de carbón Datai cubierta de árboles, al igual que su vía férrea. Beijing, China. (Foto: Evening News)
Foto: captura de pantalla