Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Brasil recibirá próximamente 3.000 mdd del banco del BRICS

Xinhua  2020:11:19.09:19

RÍO DE JANEIRO, 18 nov (Xinhua) -- Brasil recibirá próximamente 3.000 millones de dólares del banco del BRICS para invertir en infraestructura y en el combate a la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), según afirmó hoy el ministro de Economía, Paulo Guedes.

En un evento online este miércoles, Guedes aseguró que desde la creación del Nueo Banco de Desarrollo (NBD), conocido como el Banco del BRICS (el grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Brasil apenas había recibido 700 millones de dólares.

"El banco fue fundado en 2016. Brasil había tomado apenas 700 millones de dólares. En los próximos dos o tres meses, tendremos 3.000 millones de dólares para entrar con inversiones, para ayudar en el combate a la COVID-19 y para inversiones en infraestructura", dijo Guedes.

El ministro brasileño reiteró que la economía brasileña se está recuperando en forma de 'V' (fuerte caída seguida de una fuerte retomada) y dijo que el aumento de la inflación registrado los últimos meses es algo temporal.

Según él, tras la recuperación del mercado de trabajo los últimos meses, el país deberá finalizar 2020 con un tercio de la pérdida de empleos registrada en 2015, el primero de los dos años de grave crisis económica que tuvo Brasil.

Para 2021, Guedes proyectó un crecimiento económico de entre el 3 y el 4 por ciento, y será "de una fuerte recuperación cíclica"

El responsable de la economía brasileña defendió en el evento el mantenimiento del techo de gastos públicos, que limita el aumento de los gastos del gobierno a la inflación del año anterior, y negó que el gobierno no estudia posibilidades de sobrepasar el techo para poder invertir más el año que viene.

"Una salida fácil es pasar el límite. Nosotros no lo haremos porque sería una irresponsabilidad con las futuras generaciones", declaró, y aseguró que cualquier modificación en el techo de gastos será siempre que haya reformas estructurales que reduzcan el crecimiento de los gastos públicos, que actualmente son el 96 por ciento del presupuesto federal.

"Mientras Brasil no tenga el valor de enfrentar este problema de indexar automáticamente los gastos, donde la clase política no controla el 96 por ciento del presupuesto, no podremos soñar en saltarnos el techo de gastos", comentó Guedes.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos