Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>Sociedad

Hallan el primer oso de las cavernas intacto en Rusia

Pueblo en Línea  2020:09:15.13:28

Isla Gran Liajovski, Rusia, 15/09/2020 (El Pueblo en Línea) -Unos pastores de renos se llevaron una sorpresa mayúscula al descubrir en una cueva del ártico ruso un oso de las cavernas casi perfectamente preservado en el hielo. El ejemplar adulto, que murió hace al menos 22.000 años, es el primero de su especie encontrado en tan buen estado de conservación. Todos sus órganos están en su sitio e incluso puede verse su hocico. Los científicos encargados de analizar los restos están entusiasmados, ya que hasta ahora solo se habían encontrado huesos y dientes de estos osos de la Edad de Hielo. Califican el hallazgo de «importancia mundial», según ABC.

El cuerpo del animal apareció en la isla Gran Liajovski, localizada entre el mar de Láptev y el mar de Siberia Oriental, en el norte de Rusia. Será analizado por los científicos de NEFU, a la vanguardia de la investigación sobre mamuts lanudos y rinocerontes extintos. Además, invitarán a colegas internacionales a unirse al estudio.

El oso de las cavernas (Ursus spelaeus) es una especie o subespecie prehistórica que vivió en Eurasia en el Pleistoceno medio y tardío y se extinguió hace unos 15.000 años. El análisis preliminar sugiere que el ejemplar recién descubierto tiene entre 22.000 y 39.500 años.

Según explican los investigadores, en los últimos años se han realizado importantes descubrimientos de mamuts, rinocerontes lanudos, potros de la Edad de Hielo y varios cachorros de león cavernario a medida que el permafrost se derrite en Siberia.

(Web editor: 周雨, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos