
Imagen del 6 de agosto de 2020 cedida por el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) de una investigadora trabajando en un laboratorio del Instituto de Investigación Científica de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en Moscú, Rusia. Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra el nuevo coronavirus, anunció el martes el presidente ruso, Vladimir Putin. (Xinhua/RDIF)
MOSCU, 11 ago (Xinhua) -- Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra el nuevo coronavirus, anunció hoy martes el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Hasta donde sé, esta mañana, por primera vez en el mundo, una vacuna contra la infección del nuevo coronavirus ha sido registrada", dijo Putin durante una reunión en línea con el Gobierno ruso.
El ministro ruso de Salud, Mikhail Murashko, confirmó en la reunión que la vacuna producida en Rusia es la primera del mundo, mientras que otros países están realizando estudios clínicos de vacunas en desarrollo.
Murashko dijo que la nueva vacuna, luego de pasar todas las revisiones necesarias, mostró que crea una inmunidad estable.
Putin dijo que espera que la producción masiva de la vacuna registrada en Rusia comience en el futuro cercano y que la vacuna estará disponible para todos en el país de forma voluntaria.
"Lo principal, por supuesto, es que en el futuro podamos garantizar la seguridad incondicional de esta vacuna y su efectividad", dijo Putin, quien felicitó a todos los que trabajaron en el fármaco.
La viceprimera ministra rusa Tatyana Golikova dijo en la reunión que ella espera que la producción de la vacuna empiece a fines de agosto o principios de septiembre y que los trabajadores de la salud serán los primeros en ser vacunados.
Putin dijo que una de sus hijas que fue vacunada contra el coronavirus se sintió bien después de eso.
(Web editor: 周雨, 赵健)
Turistas nacionales visitan La Torre de la Grulla Amarilla. (Foto: Changjiang Daily)
La gente se divierte en una cervecería al aire libre en la calle Vogelsanger de Colonia, Alemania, el 17 de julio de 2020. (Foto de Tang Ying / Xinhua)
Foto del 27 de junio de 2020 muestra estrellas de mar en su hábitat natural. Científicos chinos dijeron el jueves que han completado una expedición científica integral cerca de las islas Zhongsha en el Mar Meridional de China. (Instituto de Oceanología del Mar Meridional de China de la Academia de Ciencias de China / Xinhua)
El más reciente ejemplar nacido en China, bautizado como Scallop, juega en la Base de Investigación del Campo de Monos Dorados de Dalongta, adscrita al Instituto de Investigación del Parque Nacional Shennongjia, provincia de Hubei. [Foto: Guo Yuming/ Chinadaily]
(Foto / Agencias)
[Fotos: Noticias de Fuzhou]