TUNEZ, 27 jun (Xinhua) -- Después de tres meses de clausura debido a la pandemia de la COVID-19, Túnez reabrió hoy todas sus fronteras aérea, terrestre y marítima para recibir a los tunecinos que viven en el extranjero así como a turistas.
El Ministerio de Salud de Túnez anunció un protocolo de salud para garantizar la seguridad de la salud en el país.
Las autoridades tunecinas han clasificado a los países con un código de color de acuerdo con el nivel de la pandemia y la tasa de contaminación en ellos.
Las áreas "verdes" incluyen a 45 países con una baja prevalencia de COVID-19, donde las llegadas no estarán sujetas a medidas especiales de prevención.
Cualquiera que desee entrar a Túnez desde países clasificados como "naranja" debe presentar una prueba PCR negativa de COVID-19 antes de viajar.
Los turistas deben permanecer en los hoteles que hayan reservado con un circuito turístico preciso, mientras los tunecinos residentes en el extranjero deben autoaislarse por 14 días.
El protocolo de salud prohíbe la aceptación de turistas de países clasificados como "rojos".
El primer ministro de Túnez, Elyes Fakhfakh, dijo que el país registró una de las más bajas tasas de mortalidad de la COVID-19 en el mundo "con cuatro decesos por cada millón de habitantes".
"El gobierno trabaja para ganar el reto de contener el virus después de abrir sus fronteras aérea, terrestre y marítima a partir del 27 de junio", añadió.
Las autoridades tunecinas cerraron sus fronteras terrestre, aérea y marítima el 17 de marzo como parte de las medidas de prevención para combatir la propagación de la enfermedad.
China ha ayudado a Túnez en su lucha contra la pandemia de la COVID-19. El 16 de abril, China donó un cargamento de ayuda médica al Ministerio de Defensa Nacional de Túnez, incluyendo mascarillas, kits de prueba y lentes de protección médica.
Al reunirse con el embajador de China en Túnez, Wang Wenbin, el 1 de mayo, el primer ministro tunecio, Elyes Fakhfakh, dijo que su país está agradecido con China por su apoyo en la lucha de Túnez contra el coronavirus.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)