
Foto: www.pixabay.com
Santiago de Chile, 15/06/2020 (El Pueblo en Línea) - Un grupo de investigadores chilenos anunció el hallazgo del "anticuerpo de alpaca más fuerte del mundo" contra el COVID-19, con el que podría crearse un inhalador vía nasal que neutralice el virus SARS-CoV-2 en el cuerpo humano, según El Diario.
"Con esto evitaríamos que el virus se replique de forma eficiente y lograr que el sistema inmune del individuo responda. El anticuerpo haría frente al virus no eliminándolo por completo, pudiendo las personas tratadas crear más anticuerpos que a la larga ayuden en su inmunidad", explicó Alejandro Rojas, líder del ensayo y jefe de Laboratorio de Biotecnología Médica de la Universidad Austral de Chile (UACh).
Científicos de todo el mundo estudian cómo el sistema inmune de los camélidos puede ser beneficioso en el combate contra el coronavirus, ya que produce un tipo de anticuerpos más simples y eficaces en el reconocimiento de la superficie de los virus y las bacterias.
Tras haber aislado con éxito un anticuerpo de alpaca "extremadamente bueno", los investigadores de la UACh se enfrentan al desafío de demostrar su capacidad de bloqueo del coronavirus. De ser probado, los expertos plantean la creación de una herramienta, como un inhalador nasal, que permita que el anticuerpo se pegue a las "espigas" o "coronitas" del virus (las proteínas) e impida la entrada de este en las células.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Los bomberos de la Brigada de Bomberos de Wenzhou buscan debajo de los escombros en el lugar de la explosión de un camión cisterna en Zhejiang. [Foto proporcionada a China Daily]
Personas verifican la temperatura corporal de clientes previo a entrar al centro comercial Cidade Sao Paulo durante su reapertura luego de las restricciones de cierre en medio del brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en Sao Paulo, Brasil, el 11 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Una mujer porta una mascarilla frente a una tienda cerrada que dice "Pague su factura aquí" durante el brote de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) en Sao Paulo, Brasil, el 8 de junio de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
Como los riesgos de infección en Wuhan siguen siendo muy bajos y Beijing redujo su respuesta de emergencia ante la epidemia del segundo nivel más alto al tercero, este martes se reanudaron los vuelos entre ambas ciudades. [Foto: Xiao Xi/ China Daily]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita un parque de ecoturismo rural para informarse sobre el desarrollo de la característica agricultura local en el distrito Helan, en la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, en el noroeste de China, el 9 de junio de 2020. Xi inspeccionó el martes la ciudad de Yinchuan durante su gira por Ningxia. (Xinhua/Yan Yan)
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Un viandante pasa por delante de una promoción del sistema 5G. [Foto: Su Yang/China Daily]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]
Una flota de equipos pesados autoconducidos trabaja en la construcción de la carretera que conectará Panzhihua, en la provincia de Sichuan, con Dali, en la provincia de Yunnan. [Foto: CNR]