
XI'AN, 22 abril, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la Universidad Jiaotong de Xi'an en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 22 de abril de 2020. Xi inspeccionó el miércoles la ciudad de Xi'an durante su viaje a la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China. (Xinhua/Ju Peng)
XI'AN, 23 abr (Xinhua) -- Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, visitó el miércoles una exposición en el museo de la Universidad Jiaotong de Xi'an sobre el traslado de esta universidad desde Shanghai hacia la ciudad de Xi'an, así como su desarrollo y logros.
Xi se reunió con 14 profesores, quienes décadas atrás fueron reubicados junto con la universidad.
"Yo estaba profundamente conmovido por su carta que movió algo en mí", dijo Xi, refiriéndose a una carta que los profesores de la Universidad Jiaotong de Xi'an le enviaron hace dos años.
Elogió a los profesores por haber sacrificado sus intereses personales por los del país al trasladarse desde Shanghai a Xi'an con la universidad.
Xi resaltó el gran significado para el país, la nación y el desarrollo de la región del oeste de China el haber trasladado a la universidad.
Animó a los profesores y estudiantes de la universidad a permanecer fieles a sus aspiraciones originales, a mantenerse inspirados por lo que significa el traslado, a seguir sus carreras en los lugares más necesitados del país y a transmitir el "espíritu del desplazamiento hacia el oeste" de generación en generación.
En 1955, el Gobierno chino, con el fin de promover el desarrollo industrial del oeste del país, tomó la decisión de trasladar a la Universidad Jiaotong, fundada en 1896 y cuyo nombre actual fue acuñado en 1921, a la ciudad noroccidental de Xi'an. El desplazamiento concluyó en septiembre de 1956 con el traslado de 815 docentes y más de 3.900 estudiantes.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
SHANGLUO, 20 abril, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, inspecciona la conservación ecológica de las Montañas Qinling en la Reserva Natural Nacional de Niubeiliang en el distrito de Zhashui, en la ciudad de Shangluo, en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 20 de abril de 2020. (Xinhua/Xie Huanchi)
El Centro Cultural de China en Wellington lanzó una exposición en línea sobre la región autónoma Zhuang de Guangxi para alentar a las personas en Nueva Zelanda a luchar contra la epidemia. [Foto proporcionada a Chinaculture.org]
Un empleado de la Escuela del Día Nacional de Beijing desinfecta un aula de tercer curso, el 21 de abril de 2020. [Foto por Zuo Hong / chinadaily.com.cn]
CHILLAN, 22 abril, 2020 (Xinhua) -- Una mujer porta una mascarilla y una careta como medida preventiva contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), mientras camina en un mercado, en Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 22 de abril de 2020. El Ministerio de Salud de Chile confirmó el miércoles la cifra de 11.296 personas contagiadas con la COVID-19 en todo el país sudamericano y 160 muertes. (Xinhua/Str)
XI'AN, 22 abril, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita una calle comercial en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 22 de abril de 2020. Xi inspeccionó el miércoles la ciudad de Xi'an durante su viaje a la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China. (Xinhua/Yan Yan)
La fotografía aérea muestra las calles del territorio autónomo Ewenki en la ciudad de Hulun Buir, Mongolia Interior, el 1 de julio de 2017. (Foto de Lian Zhen / Xinhua)
Foto: www.pixabay.com
Personas portan mascarillas mientras caminan en una calle en Santiago, capital de Chile, el 21 de abril de 2020. Chile aumentó a 10.832 el número de casos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), de los cuales 147 han muerto, informó el martes el Ministerio de Salud del país. (Xinhua/Jorge Villegas)