
Imagen del 21 de marzo de 2019 de la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Xin Yuewei)
MEXICO, 23 abr (Xinhua) -- México registró una inflación del 2,08 por ciento interanual hasta la primera quincena de abril, su menor nivel en más de cuatro años, gracias a menores costos en los combustibles y energía eléctrica, dijo hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi detalló en un comunicado que durante la primera mitad del presente mes, el Indice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) bajó un 0,72 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior.
"En el mismo periodo de 2019, las cifras fueron de -0,03 por ciento quincenal y de 4,38 por ciento anual", precisó el organismo.
El central Banco de México (Banxico) tiene un objetivo de inflación permanente del 3 por ciento, con el diferencial de un punto porcentual arriba o abajo de la cifra.
La inflación subyacente, el referente en las decisiones de política monetaria, fue del 0,20 por ciento en la primera quincena del presente mes, para ubicar a la variación interanual en un 3,40 por ciento.
El ente autónomo de las estadísticas agregó que durante la primera mitad de abril los precios del huevo aumentaron un 9,33 por ciento, de azúcar un 5,80 por ciento y de cerveza un 1,85 por ciento.
El Grupo Financiero Ve por Más (BX+) explicó en una nota a sus clientes que la inflación, la cual se ubicó en su menor nivel anual desde finales de 2015, enfrenta un balance de riesgos mixto ante la caída de los precios de los energéticos y una depreciación de la moneda.
"Ello, junto con la elevada incertidumbre y menor liquidez en mercados financieros locales, limitan la magnitud de posibles bajas en la tasa objetivo de Banxico", precisó la institución.
El Banxico ha recortado la tasa clave de interés en dos ocasiones (marzo y abril), para dejarla en un 6 por ciento, ante las proyecciones económicas del país que anticipan una severa contracción en 2020, como resultado de la pandemia por el nuevo coronavirus.
México reportó hasta el 22 de abril 10.544 casos positivos a la COVID-19, con 970 defunciones, desde que anunció el primer registro el 28 de febrero pasado.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
SHANGLUO, 20 abril, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, inspecciona la conservación ecológica de las Montañas Qinling en la Reserva Natural Nacional de Niubeiliang en el distrito de Zhashui, en la ciudad de Shangluo, en la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 20 de abril de 2020. (Xinhua/Xie Huanchi)
El Centro Cultural de China en Wellington lanzó una exposición en línea sobre la región autónoma Zhuang de Guangxi para alentar a las personas en Nueva Zelanda a luchar contra la epidemia. [Foto proporcionada a Chinaculture.org]
Un empleado de la Escuela del Día Nacional de Beijing desinfecta un aula de tercer curso, el 21 de abril de 2020. [Foto por Zuo Hong / chinadaily.com.cn]
CHILLAN, 22 abril, 2020 (Xinhua) -- Una mujer porta una mascarilla y una careta como medida preventiva contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), mientras camina en un mercado, en Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 22 de abril de 2020. El Ministerio de Salud de Chile confirmó el miércoles la cifra de 11.296 personas contagiadas con la COVID-19 en todo el país sudamericano y 160 muertes. (Xinhua/Str)
XI'AN, 22 abril, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita una calle comercial en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 22 de abril de 2020. Xi inspeccionó el miércoles la ciudad de Xi'an durante su viaje a la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China. (Xinhua/Yan Yan)
La fotografía aérea muestra las calles del territorio autónomo Ewenki en la ciudad de Hulun Buir, Mongolia Interior, el 1 de julio de 2017. (Foto de Lian Zhen / Xinhua)
Foto: www.pixabay.com
Personas portan mascarillas mientras caminan en una calle en Santiago, capital de Chile, el 21 de abril de 2020. Chile aumentó a 10.832 el número de casos de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), de los cuales 147 han muerto, informó el martes el Ministerio de Salud del país. (Xinhua/Jorge Villegas)