
Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. [Foto: fmprc.gov.cn]
Por Mo Jingxi
Beijing, 03/04/2020 (El Pueblo en Línea) - Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, afirmó este jueves que, en medio de la pandemia, algunos políticos estadounidenses están "siendo inmorales e inhumanos" al no poner la vida y la salud de las personas por encima de la política.
Refutando la conclusión del documento de inteligencia de Estados Unidos que asegura que Beijing desinformó sobre las estadísticas del COVID-19, Hua expresó que ni la calumnia ni las manchas ni el desvío de la culpa hacia los demás pueden compensar el tiempo perdido. En cambio, redundará en más tiempo y vidas perdidas.
"El pueblo chino lo entiende muy bien, y simpatiza con el pueblo estadounidense por el dolor que está sufriendo ahora", aseguró Hua en la conferencia de prensa habitual, agregando que China está dispuesta, dentro de su capacidad, a proporcionarle ayuda y apoyo para combatir el azote del nuevo coronavirus.
La politización de los problemas de salud pública debe ser denunciada por las personas de todo el mundo, incluido los propios estadounidenses, subrayó la portavoz china. E instó a los políticos estadounidenses a ajustar su dirección y prioridades de trabajo en concentrarse en salvar vidas.
Este jueves, Hua también profundizó aún más sobre la calidad de las máscaras compradas por los Países Bajos a China, hecho que ha estado presente en los despachos noticiosos difundidos por los medios de comunicación.
Una investigación iniciada por las autoridades chinas evidenció que el envío reportado era de máscaras comunes (no aptas para el uso médico), compradas por un agente neerlandés. Antes del envío, la empresa china había notificado explícitamente a los holandeses en la declaración de aduanas que se exportaban como máscaras de ese tipo.
"Ahora todos los países exigen urgentemente materiales para la prevención de la pandemia. Le rogamos a los clientes que comprueben cuidadosamente los propósitos y las instrucciones de uso de los productos, asegurándose de que cumplen con sus estándares y eviten cometer errores debido a la prisa", indicó Hua.
Por su parte, desde este miércoles las autoridades chinas han implementado medidas más estrictas para garantizar la calidad de las exportaciones de suministro médico, exigiendo a los exportadores que proporcionen documentación adicional durante el despacho de aduana para que demuestren que sus productos cumplen los requisitos de calidad de los países o regiones importadores.
Hua criticó a algunos medios de comunicación por su irresponsabilidad en difundir contenido antes de comprobar los hechos.
"Espero que no tengan otros motivos. Eso tampoco ayudará a la cooperación internacional en el control de pandemia", concluyó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Un automóvil frente al peaje de la sección de Jiaozhou del Puente Haiwan de Qingdao.
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita el Parque Nacional de los Humedales de Xixi durante una inspección en Hangzhou, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 31 de marzo de 2020. (Xinhua/Yan Yan)
Un trabajador utilizó el equipo de posicionamiento de alta precisión de Beidou para llevar a cabo topografía básica, mapeo y posicionamiento para la construcción del Hospital Leishenshan. Fuente de la imagen: Beidou.com
LA GUAIRA, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores descargan insumos sanitarios provenientes de China, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, Venezuela, el 30 de marzo de 2020. Un equipo de expertos médicos chinos llegó el lunes a Venezuela para ayudar al país en su lucha contra la epidemia de COVID-19, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. (Xinhua/Marcos Salgado)
HUZHOU, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, conversa con aldeanos y se entera de los enormes cambios generados por el avance del desarrollo ecológico, en la aldea Yucun de la localidad de Tianhuangping en el distrito de Anji, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 30 de marzo de 2020. (Xinhua/Shen Hong)
El 16 de marzo, los trabajadores de una empresa de fabricación de equipos portuarios en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico del Puerto Taicang de Suzhou, provincia de Jiangsu, llevaron a cabo inspecciones previas a la fábrica de grúas de contenedores de tipo neumático para exportar a mercados extranjeros. Por Ji Haixin / vip.people.com.cn
El 13 de febrero, un ciudadano de la Comunidad Beigan, en el distrito Xiaoshan de Hangzhou, provincia de Zhejiang, mostró su código de salud personal. Por Zhang Xiangrong / vip.people.com.cn
CHILLAN, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- Una persona portando una mascarilla camina en una calle, en la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 29 de marzo de 2020. El gobierno de Chile informó el domingo que existen 2.139 casos confirmados de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) y siete víctimas mortales de la enfermedad en el país. (Xinhua/Str)
NINGBO, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la zona portuaria Chuanshan del Puerto de Ningbo-Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 29 de marzo de 2020. Xi inspeccionó el domingo la reanudación de labores y producción en Zhejiang. (Xinhua/Ju Peng)
BRASILIA, 27 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), y el presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto (d), asisten a una conferencia de prensa para anunciar las medidas económicas para combatir la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 27 de marzo de 2020. El gobierno de Brasil anunció el viernes un programa de auxilio a pequeñas y medianas empresas con líneas de financiamiento para el pago de salarios y mantener así el empleo en el sector. El programa ayudará a los ingresos de un porcentaje importante de la fuerza de trabajo durante la fase crítica por la epidemia del nuevo coronavirus. (Xinhua/Lucio Tavora)