Por Raúl Menchaca
LA HABANA, 30 mar (Xinhua) -- El gobierno cubano confirmó este lunes el fallecimiento de otra persona, el cuarto en la isla, y el ascenso a 170 de los contagiados con la COVID-19, luego de reportarse una trasmisión local en la occidental provincia de Pinar del Río.
"El fallecido es un cubano de 63 años de edad con antecedentes de diabetes e hipertensión arterial que tuvo contacto con dos viajeros procedentes de España y en las pesquisas sanitarias negó la presencia de síntomas", explicó el Director Nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán.
El funcionario adelantó la detección de 31 nuevos enfermos, luego de un segundo episodio de transmisión local de la enfermedad en la comunidad de Camilo Cienfuegos, en Pinar del Río, extremo oeste de la isla, a través de un matrimonio procedente de Cancún, México.
Tres días antes se había reportado el primer contagio local, en la provincia de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.
De los 31 casos reportados este lunes, 29 son cubanos que se contagiaron en Estados Unidos, México, España, Panamá y Francia o tuvieron contactos con extranjeros.
Los dos extranjeros confirmados son un niño estadounidense de cuatro años, de visita en casa de sus abuelos en la isla, y un ciudadano chino que trabaja en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel y que tuvo contacto directo con otro caso confirmado antes.
Con los enfermos detectados este lunes los contagios suman 170, cifra que incluye a los cuatro fallecidos, además de un estadounidense que fue evacuado a su país por petición propia, y cuatro personas que fueron dadas de alta, entre ellas dos turistas italianas que estuvieron entre los primeros casos diagnosticados en la isla.
De los enfermos, 153 presentan evolución clínica estable, pero hay tres cubanos, dos mujeres y un hombre, en estado crítico, y otros cinco pacientes graves, entre ellos un francés y cuatro cubanos, de ellos una mujer.
Están bajo vigilancia clínico-epidemiológica en los centros de aislamiento y atención creados con este fin 2.681 personas, de ellas 91 extranjeros, mientras que otras 29.885 se mantienen en sus hogares controlados por el sistema de atención primaria de salud por presentar síntomas respiratorios o ser contactos de casos sospechosos.
El fin de semana, en la isla se pesquisaron más de seis millones de personas, poco más de la mitad de la población de la isla de 11,2 millones.
"Hay que seguir trabajando. Las medidas nos están dando resultados pero no podemos confiarnos, porque todavía no hemos entrado en el momento más crítico", dijo por su parte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la reunión diaria de las más altas autoridades cubanas que analiza la evolución de la enfermedad en el país.
El gobernante aseveró que con las pruebas de detección y los aislamientos "podemos alejarnos de las consecuencias tan funestas que ha traído la pandemia en otros lugares del mundo".
Desde este lunes, el Canal Educativo de la Televisión Cubana comenzó a transmitir todas las asignaturas en todos los niveles, una programación concebida de manera especial debido a la suspensión de las clases en escuelas y universidades a causa de la pandemia.
Por su parte, el diario oficial Granma informó que el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN) de La Habana tiene la capacidad necesaria para producir todo el Interferón alfa 2b recombinante que se requiera para el tratamiento de enfermos con COVID-19 y que ha sido solicitado por 45 países.
La planta puede producir 50.000 bulbos diarios en la versión líquida del compuesto; y 40.000 semanales de la versión liofilizada, precisó el Director de producción de la entidad, Gabriel González.
Además la prensa local reportó que varias decenas de profesionales de la salud se preparan en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, con vistas a futuras misiones de cooperación en el extranjero.
Médicos y enfermeros reciben de reconocidos expertos cubanos capacitación y entrenamiento sobre los procederes técnicos y protocolos de actuación en el enfrentamiento a la enfermedad.
También se conoció que el Primer ministro de Islas Vírgenes Británicas, Andrew Fahie, solicitó la ayuda de 30 profesionales cubanos de la salud para que trabajen en ese archipiélago del norte de Las Antillas, donde se han reportado dos casos de COVID-19 y se esperan los resultados de las pruebas a otros nueve sospechosos.
Cuba envió en los últimos días 14 brigadas de cooperantes de la salud, que trabajan en igual número de países, entre ellos Italia y el Principado de Andorra.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
LA GUAIRA, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores descargan insumos sanitarios provenientes de China, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en La Guaira, Venezuela, el 30 de marzo de 2020. Un equipo de expertos médicos chinos llegó el lunes a Venezuela para ayudar al país en su lucha contra la epidemia de COVID-19, informó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying. (Xinhua/Marcos Salgado)
HUZHOU, 30 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, conversa con aldeanos y se entera de los enormes cambios generados por el avance del desarrollo ecológico, en la aldea Yucun de la localidad de Tianhuangping en el distrito de Anji, provincia de Zhejiang, en el este de China, el 30 de marzo de 2020. (Xinhua/Shen Hong)
El 16 de marzo, los trabajadores de una empresa de fabricación de equipos portuarios en la Zona de Desarrollo Económico y Tecnológico del Puerto Taicang de Suzhou, provincia de Jiangsu, llevaron a cabo inspecciones previas a la fábrica de grúas de contenedores de tipo neumático para exportar a mercados extranjeros. Por Ji Haixin / vip.people.com.cn
El 13 de febrero, un ciudadano de la Comunidad Beigan, en el distrito Xiaoshan de Hangzhou, provincia de Zhejiang, mostró su código de salud personal. Por Zhang Xiangrong / vip.people.com.cn
CHILLAN, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- Una persona portando una mascarilla camina en una calle, en la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble, Chile, el 29 de marzo de 2020. El gobierno de Chile informó el domingo que existen 2.139 casos confirmados de la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19) y siete víctimas mortales de la enfermedad en el país. (Xinhua/Str)
NINGBO, 29 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, visita la zona portuaria Chuanshan del Puerto de Ningbo-Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 29 de marzo de 2020. Xi inspeccionó el domingo la reanudación de labores y producción en Zhejiang. (Xinhua/Ju Peng)
BRASILIA, 27 marzo, 2020 (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (i), y el presidente del Banco Central brasileño, Roberto Campos Neto (d), asisten a una conferencia de prensa para anunciar las medidas económicas para combatir la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en el Palacio de Planalto, en Brasilia, Brasil, el 27 de marzo de 2020. El gobierno de Brasil anunció el viernes un programa de auxilio a pequeñas y medianas empresas con líneas de financiamiento para el pago de salarios y mantener así el empleo en el sector. El programa ayudará a los ingresos de un porcentaje importante de la fuerza de trabajo durante la fase crítica por la epidemia del nuevo coronavirus. (Xinhua/Lucio Tavora)
El 7 de marzo, una guía del Museo Zhaojun en Hohhot, región autónoma de Mongolia Interior, habló sobre turismo y cultura a través de una transmisión con 5G. Por Ding Genhou / vip.people.com.cn
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la Cumbre Virtual Extraordinaria de Líderes del G20 sobre COVID-19, a través de un videoenlace en Beijing, capital de China, el 26 de marzo de 2020. (Xinhua/Li Xueren)
El presidente chino, Xi Jinping, asiste a la Cumbre Virtual Extraordinaria de Líderes del G20 sobre COVID-19, a través de un videoenlace en Beijing, capital de China, el 26 de marzo de 2020. (Xinhua/Li Xueren)