BUENOS AIRES, 31 ene (Xinhua) -- Un total de 21 mujeres fueron asesinadas en hechos de violencia de género en Argentina durante enero, lo que supone un asesinato cada 35 horas en lo que va del año, informó hoy el Observatorio de la entidad Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).
Según el informe, en 31 días se produjeron 21 feminicidios directos y 19 intentos, mientras que seis casos "se encuentran en proceso de investigación".
El reporte determina que en un 57 por ciento de los casos el victimario era pareja de la mujer asesinada, mientras que en un 23 por ciento de los hechos el responsable fue la ex pareja de la víctima.
El Observatorio Mumalá pidió al Gobierno argentino la declaración de emergencia bajo la consigna "Ni una menos".
Además, dijo que "ante este preocupante panorama, estamos aún a la espera de que la Secretaría de Estado de Igualdad y Género presente el plan de trabajo en cuanto a la continuidad de los Consejos Regionales hacia la prevención, asistencia y erradicación de las violencias".
"Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 26485 y seguimos reclamando presupuestos acordes, y con perspectiva de género, para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias", dijo la entidad.
Un reporte de la misma entidad conocido a comienzos de mes dijo que desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2019 hubo en Argentina 2.749 víctimas de feminicidios.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
 Personas y rescatistas trabajan en el lugar en donde se registró el accidente de un autobús, en el departamento de La Paz, Bolivia, el 31 de enero de 2020. Al menos 15 personas murieron el viernes a consecuencia de la caída a un barranco de un autobús de pasajeros en una carretera del departamento de La Paz, en el oeste de Bolivia, informaron autoridades locales. (Xinhua/Str)
Personas y rescatistas trabajan en el lugar en donde se registró el accidente de un autobús, en el departamento de La Paz, Bolivia, el 31 de enero de 2020. Al menos 15 personas murieron el viernes a consecuencia de la caída a un barranco de un autobús de pasajeros en una carretera del departamento de La Paz, en el oeste de Bolivia, informaron autoridades locales. (Xinhua/Str) (Xinhua/Cai Yang)
 (Xinhua/Cai Yang)
 El grupo de volcanes Ulan Hada quedan cubiertos por la nieve
El grupo de volcanes Ulan Hada quedan cubiertos por la nieve![La construcción del puente colgante más grande del mundo, el puente del río Jin'an-Jinsha, finalizó el miércoles en la provincia de Yunnan, suroeste de China, marcando la finalización de la estructura principal del puente, el 15 de enero de 2020. [Foto de Zhang Qinglong para chinadaily.com.cn]](/NMediaFile/2020/0121/FOREIGN202001211331000027834401730.jpg) La construcción del puente colgante más grande del mundo, el puente del río Jin'an-Jinsha, finalizó el miércoles en la provincia de Yunnan, suroeste de China, marcando la finalización de la estructura principal del puente, el 15 de enero de 2020. [Foto de Zhang Qinglong para chinadaily.com.cn]
La construcción del puente colgante más grande del mundo, el puente del río Jin'an-Jinsha, finalizó el miércoles en la provincia de Yunnan, suroeste de China, marcando la finalización de la estructura principal del puente, el 15 de enero de 2020. [Foto de Zhang Qinglong para chinadaily.com.cn] El evento de prueba de los JJ.OO de Invierno coincide con el Festival de Primavera
El evento de prueba de los JJ.OO de Invierno coincide con el Festival de Primavera Beijing se prepara para el evento de prueba de los JJ.OO de Invierno
Beijing se prepara para el evento de prueba de los JJ.OO de Invierno  El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente de Myanmar, U Win Myint, en Naypyitaw, Myanmar, el 17 de enero de 2020. (Xinhua/Rao Aimin)
El presidente chino, Xi Jinping, sostiene conversaciones con el presidente de Myanmar, U Win Myint, en Naypyitaw, Myanmar, el 17 de enero de 2020. (Xinhua/Rao Aimin) NAYPYITAW, 18 enero, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping sostiene conversaciones formales con la consejera de Estado de Myanmar Aung San Suu Kyi, en Naypyitaw, Myanmar, el 18 de enero de 2020. (Xinhua/Xie Huanchi)
NAYPYITAW, 18 enero, 2020 (Xinhua) -- El presidente chino, Xi Jinping sostiene conversaciones formales con la consejera de Estado de Myanmar Aung San Suu Kyi, en Naypyitaw, Myanmar, el 18 de enero de 2020. (Xinhua/Xie Huanchi) Las tropas fronterizas soportan fuertes vientos y nevadas en el Tíbet
Las tropas fronterizas soportan fuertes vientos y nevadas en el Tíbet