
El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, preside un simposio al que asistieron los jefes de algunos gobiernos provinciales para analizar la situación económica actual, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, el 14 de octubre de 2019. (Xinhua/Pang Xinglei)
XI'AN, 14 oct (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, pidió hoy lunes más esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los principales objetivos y tareas para el desarrollo económico y social.
En medio de situaciones internacionales más complicadas y de la desaceleración del crecimiento económico global, la economía china ha mantenido su estabilidad general en lo que va del año, con un progreso estable en el ajuste estructural y el mejoramiento continuo en el nivel de vida del pueblo, dijo Li en Xi'an al presidir un simposio al que asistieron los jefes de algunos gobiernos provinciales para analizar la situación económica actual.
Para alcanzar los objetivos anuales, China necesita poner un mayor énfasis en la estabilización del crecimiento económico y en el mantenimiento del desempeño económico dentro de un rango razonable, liberar más potencial de la demanda de mercado doméstico, e impulsar la demanda efectiva de inversión y consumo, indicó Li.
El país debe intensificar los esfuerzos para fortalecer la resiliencia de la economía, abordar la presión a la baja, incrementar el empleo, mantener los precios estables y salvaguardar el nivel de vida del pueblo, de acuerdo con el primer ministro.
Subrayó la implementación de diversas medidas para bajar los impuestos y tarifas y reducir los costos de financiamiento, así como el uso de herramientas de política de ajuste contracíclico.
Indicó que el país aprovechará los lazos especiales de los gobiernos locales y alentará la inversión privada.
Al mismo tiempo que acelera continuamente la construcción de un ambiente empresarial orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado, simplifica los procedimientos administrativos y mejora las capacidades de innovación de las empresas, China debe impulsar el desarrollo de internet industrial y facilitar la modernización y la transformación de las compañías manufactureras, dijo Li.
El primer ministro también pidió esfuerzos para promover la apertura de alto nivel y la cooperación internacional en comercio e inversión, y agregó que el país debe priorizar el empleo y fortalecer el apoyo al empleo de los graduados universitarios, a los veteranos y a quienes tengan dificultades de empleo.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)

Imagen del 10 de octubre de 2019 de la sede de la V Exposición de Helicópteros de China, en Tianjin, en el norte de China. La V Exposición de Helicópteros de China se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre. (Xinhua/Li Ran)
El puente Yangsigang del río Yangtze, el puente colgante de dos pisos con el tramo más largo del mundo, abrió al tráfico el martes después de cinco años de construcción. (Foto de Xinhuanet]
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (c), hablando en presencia de los ex presidentes chilenos, Eduardo Frei (i) y Ricardo Lagos (d), durante una conferencia de prensa, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 8 de octubre de 2019. Sebastián Piñera, se reunió el martes con los ex mandatarios Eduardo Frei y Ricardo Lagos, para abordar la crisis hídrica y la realización de las próximas cumbres APEC y COP25, entre otros asuntos. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
MONTEVIDEO, 7 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 2 de octubre de 2019 de Brian (i), Florencia (2-i), Noelia (2-d) y Bruno (d) posando en la escuela pública Nº 319 denominada "República Popular China", en Montevideo, Uruguay. Cinco niños uruguayos de un barrio de Montevideo viajaron del 3 al 17 de agosto por primera vez en avión para conocer China e intercambiar así experiencias con niños chinos de su edad, superando la barrera del idioma. (Xinhua/Nicolás Celaya)