
Jakob Svensson (d), miembro del Comité para el Premio en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, habla sobre las contribuciones de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2019 en la Real Academia Sueca de Ciencias, en Estocolmo, Suecia, el 14 de octubre de 2019. El Premio Nobel de Economía 2019 fue concedido a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer "por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global", anunció el lunes la Real Academia Sueca de Ciencias. (Xinhua/Zheng Huansong)
ESTOCOLMO, 14 oct (Xinhua) -- El Premio Nobel de Economía 2019 fue concedido a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer "por su enfoque experimental para aliviar la pobreza global", anunció hoy la Real Academia Sueca de Ciencias.
Banerjee, nacido en 1961 en Mumbai, en la India, es actualmente profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos. Duflo, nacida en 1972 en París, Francia, también es profesora en el MIT. Ella es la persona más joven y la segunda mujer en recibir el premio de economía. Kremer, nacido en 1964, es profesor en la Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Un comunicado de prensa publicado en Estocolmo señaló que la investigación realizada por los premiados de este año ha mejorado considerablemente la habilidad para combatir la pobreza global.
En apenas dos décadas, su nuevo enfoque experimental ha transformado la economía de desarrollo, que es ahora un área de investigación floreciente, señaló el comunicado.
El premio que se entregará asciende a 9 millones de coronas suecas (alrededor de 910.000 dólares), y será dividido en partes iguales entre los tres galardonados.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)

Imagen del 10 de octubre de 2019 de la sede de la V Exposición de Helicópteros de China, en Tianjin, en el norte de China. La V Exposición de Helicópteros de China se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre. (Xinhua/Li Ran)
El puente Yangsigang del río Yangtze, el puente colgante de dos pisos con el tramo más largo del mundo, abrió al tráfico el martes después de cinco años de construcción. (Foto de Xinhuanet]
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, del presidente chileno, Sebastián Piñera (c), hablando en presencia de los ex presidentes chilenos, Eduardo Frei (i) y Ricardo Lagos (d), durante una conferencia de prensa, en el Palacio de la Moneda, en Santiago, capital de Chile, el 8 de octubre de 2019. Sebastián Piñera, se reunió el martes con los ex mandatarios Eduardo Frei y Ricardo Lagos, para abordar la crisis hídrica y la realización de las próximas cumbres APEC y COP25, entre otros asuntos. (Xinhua/Alex Ibañez/Presidencia de Chile)
MONTEVIDEO, 7 octubre, 2019 (Xinhua) -- Imagen del 2 de octubre de 2019 de Brian (i), Florencia (2-i), Noelia (2-d) y Bruno (d) posando en la escuela pública Nº 319 denominada "República Popular China", en Montevideo, Uruguay. Cinco niños uruguayos de un barrio de Montevideo viajaron del 3 al 17 de agosto por primera vez en avión para conocer China e intercambiar así experiencias con niños chinos de su edad, superando la barrera del idioma. (Xinhua/Nicolás Celaya)