PYONGYANG, 7 oct (Xinhua) -- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) dijo el domingo que el destino de los futuros diálogos entre la RPDC y EEUU depende de Washington.
En una declaración del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, la RPDC culpó a Estados Unidos por el fracaso de las recientes conversaciones a nivel de trabajo en Suecia y dijo que no tiene intención de iniciar nuevas negociaciones a menos que Washington cambie su "política hostil".
Pyongyang abordó las negociaciones "con expectativas y optimismo" porque Washington expresó repetidamente que estaba listo para el diálogo basado en "un nuevo método" y una "creativa solución", afirmaron en declaraciones.
"Sin embargo, la trillada postura que mostraron los delegados estadounidenses nos hizo sentir que nuestras expectativas no eran más que una esperanza vacía y, más bien, aumentaron las dudas acerca de si Estados Unidos realmente tiene una posición para resolver el problema a través de diálogo ", afirmó el comunicado.
El vocero también señaló que "las recientes negociaciones nos han dejado escépticos sobre la voluntad política de Estados Unidos para mejorar las relaciones entre la RPDC y Estados Unidos y nos hicieron pensar si su verdadera intención es abusar de las relaciones bilaterales para satisfacer sus intereses partidarios".
Las delegaciones de parte de la RPDC y Estados Unidos sostuvieron una reunión que duró más de ocho horas en Estocolmo el sábado, en un intento por revivir una diplomacia nuclear, que se ha estancado desde que el máximo líder de la RPDC, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, terminaron su segunda cumbre sin un acuerdo en Hanoi, Vietnam, en febrero.
Pero poco después de la reunión, el jefe negociador de la delegación de la RPDC, Kim Myong Gil, calificó la reunión como un "fracaso", ya que Estados Unidos no ofreció una nueva propuesta.
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Morgan Ortagus, contradiciendo los comentarios de Kim, dijo que su delegación "aportó ideas creativas y mantuvo fructíferas conversaciones con sus homólogos de la RPDC".
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Imagen del 5 de octubre de 2019, del secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos (c), sosteniendo el listón durante el tradicional corte de cinta en la inauguración de la 24°Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019 (FIT), en Buenos Aires, Argentina. Un pabellón orientado a promocionar a China como destino turístico está presente en la 24°FIT de América Latina 2019, considerada la mayor feria de turismo de la región y una de las cinco más importantes a nivel mundial. (Xinhua/Martín Zabala)
Una formación militar femenina marcha durante un gran desfile militar celebrando el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang)
(Xinhua/Li Ga)
Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian'anmen en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yang Shiyao)
Una formación de misiles convencionales Dongfeng-17 asiste al desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Pan Yulong)
(Xinhua/Liu Xiao)
(Xinhua/Cao Can)
(Xinhua/Ou Dongqu)
(Xinhua/Meng Yongmin)