Un trabajador de la subasta Bonhams junto a “Tutu”, obra maestra de Ben Enwonwu, el artista moderno más conocido de Nigeria, Londres, Gran Bretaña, 7 de febrero del 2018. [Foto: Agencias]
Londres,11/02/2018(El Pueblo en Línea) - “Pienso en esa obra como la “Mona Lisa” africana", destacó el galardonado novelista Ben Okri, al observar el retrato de una princesa nigeriana, perdido durante años y que recientemente apareció en un apartamento de Londres.
"Tutu", obra de 1974 creada por Ben Enwonwu, que retrata a Adetutu Ademiluyi, hija de un rey Yoruba, ha logrado un estatus casi mítico en la Nigeria nativa del pintor.
La pintura fue vista por última vez en 1975, pero ahora está a la venta después de su redescubrimiento sorpresa.
"Ha sido una pintura legendaria durante 40 años. Todo el mundo se refería a “Tutu”, preguntándose ¿Dónde está Tutu? '", afirmó Okri, ganador del premio Booker.
Como prominente figura nigeriana en el escenario cultural mundial, Okri visualizó la pintura en la prestigiosa casa de subastas Bonhams, donde se venderá el próximo 28 de febrero.
"No sólo estaba pintando a la chica, estaba pintando toda la tradición. Es un símbolo de esperanza y regeneración para Nigeria, es un símbolo del Fénix renacido", agregó.
"Pasé horas mirándola, recomponiendo el tiempo que la había perdido de vista. Había sido un rumor, pero aquí está, cristalizado”, acotó.
La obra maestra perdida
El cuadro fue descubierto por Giles Peppiatt, director de arte moderno africano en Bonhams, después de que una familia del norte de Londres lo contactó debido a las muy lucrativas ventas recientes de obras nigerianas.
"Fue muy notable cuando entré en ese apartamento ubicado al norte de Londres y la vi colgando en la pared. Se trataba de lo último que esperaba ver", afirmó Peppiatt.
"Tan pronto como la vi, sabía que era la auténtica pero no lo afirmé ante los propietarios para no crear falsas expectativas", añadió.
Después de confirmar que la búsqueda de "Tutu" había terminado, la familia "aunque no estaba sorprendida, sí estaba asombrada. “Era una obra maestra perdida."
Ben Enwonwu, fallecido en 1994, se considera el padre del modernismo nigeriano.
El artista hizo tres versiones de "Tutu". Todas se encontraban en paradero desconocido hasta el reciente descubrimiento.
Tras el choque de grupos étnicos en el conflicto nigeriano-Biafra de finales de los sesenta, "Tutu" se convirtió en un símbolo de paz.
"Ella era yoruba y Enwonwu era ibo, por lo que eran de diferentes tribus étnicas", indicó Eliza Sawyer, especialista del Departamento de Arte Africano de Bonhams.
"Esta obra fue un símbolo importante en la reconciliación", precisó.
La pintura redescubierta fue exhibida por última vez en 1975, en la embajada italiana en Nigeria. Posteriormente fue comprada por el padre de la familia durante un viaje de negocios.
Se espera que "Tutu" se venda por cerca de 350.000 dólares, cuando salga a subasta conjuntamente en Londres y Lagos el próximo 28 de febrero, aunque Okri enfatizó que su valor está más allá del precio que logre alcanzar.
"Nos da una idea de la importante reconfiguración africana en el arte del retrato", aseguró.
"Se iniciará un debate encendido. Nunca nadie les ha otorgado su debido lugar a los pintores africanos. Esta es la obra perfecta para empezarse a preguntarnos por qué", concluyó Okri.
Agencia France-Press
(Web editor: Rosa Liu, Rocío Huang)