MANILA, 15 nov (Xinhua) -- China y Filipinas firmaron hoy 14 acuerdos de cooperación mientras que los líderes de los dos países prometieron fortalecer el "impulso positivo" de las relaciones bilaterales.
Después de reunirse con el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, el primer ministro chino, Li Keqiang, declaró a los reporteros en Manila que las relaciones entre China y Filipinas han mejorado y que ambas partes esperan "trabajar juntas para compensar el tiempo que quizás hemos perdido".
Esta es el primera ocasión en una década que un primer ministro chino hace una visita oficial a Filipinas. Li llegó a Filipinas en un momento en el que las relaciones bilaterales están mejorando, un desarrollo que ha continuado desde que Duterte llegó al cargo el año pasado.
Li señaló que la visita de Duterte a China en octubre del año pasado fue para "romper el hielo" y que en esta ocasión él viajó a Filipinas para proseguir con la amistad tradicional.
Los dos líderes presenciaron la firma de 14 acuerdos de cooperación sobre financiamiento de infraestructura, construcción de puentes, emisión de bonos, rehabilitación de adicciones a las drogas, cambio climático, protección de la propiedad intelectual y cooperación en la capacidad industrial.
Los líderes también anunciaron el inicio de los trabajos de construcción de dos puentes sobre ríos en Manila y de dos centros de rehabilitación de adicciones a las drogas en Mindanao.
Li dijo que China elogia la estrategia de desarrollo Ambisyon Natin 2040 de Filipinas y está feliz de participar en los programas de infraestructura de gran escala de Filipinas.
Las estrategias de cooperación, con una duración entre entre cinco y diez años en áreas como infraestructura, pueden discutirse y formularse para enviar un mensaje de que las relaciones entre China y Filipina continuarán, dijo.
Li prometió 150 millones de yuanes (22,7 millones de dólares) en donaciones del gobierno chino para apoyar la reconstrucción de Marawi azotado por las luchas en el sur de Filipinas.
El gobierno de Filipinas declaró en octubre la victoria sobre los extremistas vinculados al Estado Islámico (EI) en Marawi, con lo que puso fin a cerca de cinco meses de intensos enfrentamientos que provocaron la destrucción de muchas partes de la ciudad.
Li expresó su convicción de que con el liderazgo de Duterte la reconstrucción de Marawi será completada muy pronto y que la población local gozará de una vida aún mejor.
Por su parte, Duterte agradeció a China por ayudar a Filipinas en su recuperación y reconstrucción de Marawi, así como por la asistencia otorgada para impulsar la iniciativa de desarrollo de infraestructura "Construir, Construir, Construir" de Filipinas.
"Estoy complacido de notar el giro positivo y el ritmo vigoroso de las relaciones Filipinas-China", declaró Duterte. "La cooperación práctica en muchas áreas está generando como resultado beneficios tangibles".
Los esfuerzos conjuntos para mejorar las relaciones han asegurado la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región.
(Web editor: 赵健, Rocío Huang)
Imagen cedida por la Presidencia de Chile, de la presidenta chilena, Michelle Bachelet (d), participando durante la designación del general Ricardo Martínez (i), como nuevo comandante en jefe del Ejército, en sustitución del general Humberto Oviedo (c), en Santiago, capital de Chile, el 15 de noviembre de 2017. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, designó el miércoles como nuevo comandante en jefe del Ejército al general Ricardo Martínez, quien sustituye al general Humberto Oviedo. Martínez, quien visitó a la mandataria en el Palacio de La Moneda, fue comandante en jefe de la II División Motorizada en 2012, y el siguiente año asumió como general División y subjefe del Estado Mayor Conjunto. (Xinhua/Sebastián Rodríguez/Presidencia de Chile)
Presidente chino pide a jóvenes generaciones reforzar amistad entre China y Laos
China lanza nuevo satélite meteorológico
China aboga por integración económica en Asia Oriental pese a fuerzas antiglobalización
Xi aboga por una mayor cooperación China-Laos en bienestar público
Presidente chino conversa con primer ministro de Laos sobre relaciones bilaterales
Xi finaliza visita de Estado a Laos con asociación bilateral reforzada
Una foto con el tema "No tires la cáscara" muestra a un joven escondido en una cáscara de naranja. (Foto proporcionada a chinadaily.com.cn)
Li Yanjie, heredero de la pirografía de la generación posterior a los 90, se dedica a mejorar y promover la artesanía tradicional. [Foto / IC]
China y ASEAN formularán visión de asociación estratégica con vistas a 2030